Publicación:
Cultura de la humanización del personal en el Hospital San José

dc.contributor.advisorArdila Rodriguez, Helena Mercedes
dc.contributor.advisorBequis Lacera, María del Carmen
dc.contributor.authorCalderón Supelano, Claudia Gisella
dc.contributor.authorColmenares Rodríguez, Claudia Marcela
dc.contributor.authorGalarza Garnica, Dayana Alexis
dc.contributor.authorMoreno Garzón, Laura Valentina
dc.contributor.authorPerdomo Álvarez, Milena Andrea
dc.contributor.corporatenameFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.date.accessioned2022-07-15T12:56:39Z
dc.date.available2022-07-15T12:56:39Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractObjetivo: Describir el nivel de cultura de humanización del personal de las diferentes áreas del hospital San José. Métodos y materiales: Estudio descriptivo con el personal del área asistencial, administrativa y de seguridad del hospital San José, en donde se realizaron intervenciones como: reconocimiento y apropiación del proyecto realizado por el grupo anterior, luego se planean las diferentes actividades, posteriormente se realizan encuestas de medición de cultura de humanización en el hospital y una charla sobre prácticas humanizantes en el servicio de ginecobstetricia, finalmente se realiza un tabulación de las encuestas anteriormente realizadas y un vídeo de experiencias exitosas de humanización. Resultados: Se realizó la encuesta de humanización a 222 trabajadores del Hospital San José. Dicha encuesta evaluaba la cultura de humanización en los servicios de salud y permitió evidenciar que tanto conoce el personal sobre humanización. Conclusiones: El personal de salud debe brindar una atención integral a los pacientes, lo cual implica que se brinde un trato humanizado a todos y cada uno de ellos. Generalmente el personal hace sus actividades de forma mecánica y dejan de lado la parte humana.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.identifier.localTE 0494 C85
dc.identifier.reponameReDispa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3112
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.decsHumanización de la atención
dc.subject.decsAtención a la salud
dc.subject.decsConocimientos, actitudes y práctica en salud
dc.subject.proposalHumanizaciónspa
dc.subject.proposalCuidadospa
dc.subject.proposalAtención en saludspa
dc.subject.proposalPrácticas humanizantesspa
dc.subject.proposalPartospa
dc.titleCultura de la humanización del personal en el Hospital San Joséspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REDI-CAA-2019-10.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: