Repositorio Digital Institucional Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
En el Repositorio Digital Institucional FUCS están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Oportunidad en la atención del paciente en urgencias: una apreciación desde la observación
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: La oportunidad en la atención es un factor determinante de la calidad en los servicios de urgencias, una respuesta rápida disminuye significativamente la mortalidad, la incapacidad, secuelas y riesgos inherentes ... -
Sobrecarga y calidad de vida del cuidador de un paciente con esquizofrenia.
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Resumen: Objetivo: Describir el grado de sobrecarga y calidad de vida relacionada con la salud en los cuidadores informales de pacientes con esquizofrenia. Método. Diseño: Estudio descriptivo observacional de corte ... -
Aplicabilidad de dos metodologías de análisis de riesgo en el proceso asistencial, en el Hospital de San José de Bogotá.
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Evaluar la aplicabilidad de dos metodologías de análisis y gestión del riesgo para el proceso de atención del paciente en el Hospital de San José de Bogotá. Método: Estudio de diseño evaluativo, para la medición ... -
Cuidado compasivo y a personas culturalmente diversas: Experiencias del personal de enfermería en un hospital privado de Bogotá
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSAdministración de EmpresasFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La competencia cultural y compasiva implica el desarrollo de cualidades humanas para brindar cuidados que reconozcan el sufrimiento de los sujetos y tomen algún tipo de acción al respecto para aliviarlo, ... -
El empresariado de Bogotá y Cundinamarca: fortaleza y resiliencia en tiempos de crisis
(Cámara de Comercio de BogotáBogotá, 2021)El 11 de marzo de 2020, Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró a la enfermedad del COVID-19 como una pandemia. Para este momento, había más de 40 países afectados, 345 muertes y ...