• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Estadísticas y Analíticas
    • Estadísticas
    • Analíticas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • Listar fecha de publicación
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • Listar fecha de publicación
  • Comunidades
  • Trabajos de grado
  • Recursos digitales
  • Artículos
  • Multimedia
  • Casos-clínicos
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2205

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Reglamento y Uso del Sistema de Bibilioteca FUCS 

      Consejo Superior (Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS, 14)
      Conjunto de normas y politícas que se deben usar para el sistema de bibliotecas FUCS, con el fin de optimizar el funcionamiento, prestación de los servicios de información, y determinar los derechos y los deberes de los usuarios.
    • África en Colombia. Una historia paralela de cuatro parasitismos 

      Sotomayor Tribín, Hugo Armando (Academia Nacional de MedicinaBogotá, 1995-04-09)
      Se presenta una comparación histórica médica de los parasitismos por el Dracunculus medinensis, la Wuchereria bancrofti, la Onchocerca volvulus y el Plasmodium falciparum, en Colombia, haciendo énfasis en la época inicial ...
    • Reconstrucción Transartroscópica del ligamento cruzado anterior 

      Muñoz Vargas, Edgar A; Avendaño, Natasha (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Estandarización de la técnica de inmunoperoxidasa A.B.C. en ganglio linfático por congelación para el diagnóstico de linfomas 

      Calderón Ardila, Denis; Saavedra, Carlos; Quijano, Sandra; Orozco, Oscar (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica 

      Neira González, Jeannette (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Suturas mecánicas: Experiencia de 18 años en el Hospital de San José, en Bogotá 

      Cortés del Valle, Luis Augusto (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Comparación de dos técnicas quirúrgicas de la cesárea 

      Rodríguez, Laritza; Miranda, Angel David; González G., Hector A. (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Libertad de conciencia en el currículo oculto de la facultad de enfermería 

      Muñoz de Bermúdez, Olga (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-06-01)
    • Endometrosis pélvica: Citología del líquido peritoneal como marcador en el diagnóstico 

      Pérez, Carlos Humberto; Parra, Sergio Augusto; Gómez M., Piedad; González G., María Consuelo; Ruiz B., Germán (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Gastroparesia diabética: Comparación del vaciamiento gástrico de pacientes tratados con eritromicina o cisaprida 

      Reyes, Patricia; Rojas, William (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Testigo de Jehová no acepta transfusiones: Comportamiento ético del profesional de enfermería 

      Castro, Sara Viviana; Rodríguez, Luz Adriana; Varela, Claudia Judith; Páez, Claudia Marcela; Talero, María Rosalbina; Venegas, Adriana Milena (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Paciente en la unidad de cuidado intensivo: Necesidades de la familia frente a su hospitalización. 

      Pérez Pérez, Margarita; Hernández, Helidia Taboada (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Cincuentenario del Servicio de Endocrinologia del Hospital de San Jose 

      Rojas, Dr William (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Osteomías segmentarias del maxilar superior: Experiencia quirúrgica en el Hospital de San José de Bogotá 

      Taborda, María Alejandra (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Imágenes en medicina 

      y Cirugía, Repertorio de Medicina (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2000-12-01)
    • Nuevas ideas sobre la diabetes funcional 

      Herrera, Juan David (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2001-04-01)
    • Ética y enfermería 

      Muñoz, Olga; Quintero, Lila; Mejía, Josefina (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2001-04-01)
    • Técnicas histológicas aplicadas a la docencia en morfología 

      Riascos, Roy; Aldana, Diego; Ruiz, Miguel; Villa, Francisco (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2001-04-01)
    • Imágenes en medicina 

      y Cirugía, Repertorio de Medicina (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2001-04-01)
    • Menopausia precoz: ¿La falla ovárica prematura siempre es una menopausia precoz? 

      Jaramillo U., Roberto (Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2001-04-01)

      Comunidades

      • Sistema de Bibliotecas
      • Producción Editorial
      • Facultad de Enfermería
      • Facultad de Medicina
      • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
      • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
      • Facultad de Tecnologías en Salud
      • Documentos Institucionales
      • División de Investigaciónes
      • Proyección social
      • Facultad de Ciencias del Movimiento
      • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

      Envíos recientes

      • Reglamento y Uso del Sistema de Bibilioteca FUCS

        ...

        | 14

        Conjunto de normas y politícas que se deben usar para el sistema de bibliotecas FUCS, con el fin de optimizar el funcionamiento, prestación de los servicios de información, y determinar los derechos y los deberes de los usuarios.

        LEER

      • África en Colombia. Una historia paralela de cuatro parasitismos

        ...

        Sotomayor Tribín, Hugo Armando | 1995-04-09

        Se presenta una comparación histórica médica de los parasitismos por el Dracunculus medinensis, la Wuchereria bancrofti, la Onchocerca volvulus y el Plasmodium falciparum, en Colombia, haciendo énfasis en la época inicial de la llegada de los negros, la minería a lo largo de los siglos XVI,XVII, Y XVIII Y la ubicación geográfica que tienen los negros en el país. Introducción: En la América precolombina, en la Colombia tropical de tiempos prehispánicos no se conocieron muchas enfermedades virales, rickettsiales, bacterianas y parasitarias que conocían de tiempo atrás los europeos y africanos que llegaron al Nuevo Mundo (1).Llegaron a las islas del Caribe y a la Tierra Firme americana, tan tempranamente como a principios del siglo XVI, hombres traídos a la fuerza, amarrados, encadenados y secuestrados de sus patrias originales del África occidental, los negros. Con el tráfico, con el comercio de los hombres de piel de ébano pasaron al continente americano las enfermedades endémicas parasitarias que azotan desde hace miles de años algunas regiones del África. Fueron los negros y no los blancos, los africanos occidentales subsaharianos y no los europeos del mediterráneo los principales, aunque no los únicos, portadores de los parásitos Dracunculus medinensis, Wuchereria bancrofti, Onchocerca volvulus y Plasmodium falciparum.Es con este marco de referencia que trataré de establecer un paralelismo entre los cuatro parasitismos, en la historia de Colombia apoyándome para ello en las evidencias históricas, las informaciones epidemiológicas modernas y los estudios genéticos...

        LEER

      • Reconstrucción Transartroscópica del ligamento cruzado anterior

        ...

        Muñoz Vargas, Edgar A | 2000-06-01

        LEER

      • Estandarización de la técnica de inmunoperoxidasa A.B.C. en ganglio linfático por congelación para el diagnóstico de linfomas

        ...

        Calderón Ardila, Denis | 2000-06-01

        LEER

      • Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica

        ...

        Neira González, Jeannette | 2000-06-01

        LEER

      • Suturas mecánicas: Experiencia de 18 años en el Hospital de San José, en Bogotá

        ...

        Cortés del Valle, Luis Augusto | 2000-06-01

        LEER

      • Comparación de dos técnicas quirúrgicas de la cesárea

        ...

        Rodríguez, Laritza | 2000-06-01

        LEER

      • Libertad de conciencia en el currículo oculto de la facultad de enfermería

        ...

        Muñoz de Bermúdez, Olga | 2000-06-01

        LEER

      • Endometrosis pélvica: Citología del líquido peritoneal como marcador en el diagnóstico

        ...

        Pérez, Carlos Humberto | 2000-12-01

        LEER

      • Gastroparesia diabética: Comparación del vaciamiento gástrico de pacientes tratados con eritromicina o cisaprida

        ...

        Reyes, Patricia | 2000-12-01

        LEER

      • Testigo de Jehová no acepta transfusiones: Comportamiento ético del profesional de enfermería

        ...

        Castro, Sara Viviana | 2000-12-01

        LEER

      • Paciente en la unidad de cuidado intensivo: Necesidades de la familia frente a su hospitalización.

        ...

        Pérez Pérez, Margarita | 2000-12-01

        LEER

      • Cincuentenario del Servicio de Endocrinologia del Hospital de San Jose

        ...

        Rojas, Dr William | 2000-12-01

        LEER

      • Osteomías segmentarias del maxilar superior: Experiencia quirúrgica en el Hospital de San José de Bogotá

        ...

        Taborda, María Alejandra | 2000-12-01

        LEER

      • Imágenes en medicina

        ...

        y Cirugía, Repertorio de Medicina | 2000-12-01

        LEER

      • Nuevas ideas sobre la diabetes funcional

        ...

        Herrera, Juan David | 2001-04-01

        LEER

      • Ética y enfermería

        ...

        Muñoz, Olga | 2001-04-01

        LEER

      • Técnicas histológicas aplicadas a la docencia en morfología

        ...

        Riascos, Roy | 2001-04-01

        LEER

      • Imágenes en medicina

        ...

        y Cirugía, Repertorio de Medicina | 2001-04-01

        LEER

      • Menopausia precoz: ¿La falla ovárica prematura siempre es una menopausia precoz?

        ...

        Jaramillo U., Roberto | 2001-04-01

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
        Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
      • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
      • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

        Bogotá, Colombia

      • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

        Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

      • Buzón de notificaciones judiciales:

        notificaciones@fucsalud.edu.co

      Información legal

      Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

      601+4375401
      ReDi@fucsalud.edu.co


      La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo