Bienestar psicológico y habilidades para la vida en estudiantes de pregrado, en una universidad de ciencias de la salud de Bogotá
...
González Rey, María José | 2021
Introducción: El bienestar psicológico incluye múltiples aspectos del ser humano y características personales tales como: las emociones, el comportamiento, el razonamiento y el bienestar mental y físico en relación a los factores sociales del entorno, por su parte, las habilidades para la vida promueven y previenen la salud mental en los individuos, así como las capacidades intrapersonales y psicosociales en el ser humano.
Objetivo: determinar la prevalencia de bienestar psicológico y el nivel de habilidades para la vida en estudiantes de pregrado del programa de Instrumentación quirúrgica de una institución educativa de ciencias de la salud en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Metodología: se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal. El muestreo fue aleatorio simple y participaron 73 estudiantes. Se aplicó ficha sociodemográfica, test de habilidades para la vida y escala de bienestar psicológico. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética en Seres Humanos Sociedad de Cirugía de Bogotá del Hospital San José - FUCS.
Resultados: los resultados de las habilidades para la vida muestran niveles normales bajo en los participantes. Los resultados de la escala de bienestar psicológico muestran un puntaje moderado.
Conclusión: se concluyó que las habilidades para la vida y el bienestar psicológico es fundamental no solo para el desarrollo humano sino para la vida profesional.
LEER