Impacto en la seguridad del paciente del uso de herramientas De calidad en el sector salud: artículo de revisión
...
Beltrán Rodríguez, Leidy Nataly | 2021
Introducción: La seguridad del paciente tiene como principal propósito evitar y
minimizar al máximo la ocurrencia de eventos adversos, es así que el uso de
herramientas y/o metodologías de calidad en salud se han convertido en una
tendencia por impactar positivamente en la seguridad del paciente, mejorar los
procesos asistenciales, economizar el uso de recursos en las instituciones,
optimizar los procesos y garantizar una mejora en la atención de salud.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, de los últimos cinco años (2016
a 2021), en 10 bases de datos, orientada a establecer el impacto que tiene el uso
de herramientas de calidad en la seguridad del paciente. Se analizó la
información de los artículos en una matriz de Excel®, para identificar los puntos de
convergencia y divergencia. Resultados: Los resultados de la búsqueda arrojaron
un total de 102 artículos; de los cuales se escogieron 72 artículos de acuerdo con
los criterios de inclusión y exclusión. Se identificó que las herramientas y/o
metodologías más relevantes fueron Lean/Lean Healthcare, Six Sigma y Lean Six
Sigma; aportando significativamente en la mejora del ambiente laboral, reduciendo
errores de medicación, estancia hospitalaria, tiempos de espera, satisfacción del
paciente, reducción de IAAS, entre otras. Se encontraron otras herramientas de
calidad sin suficiente literatura que complementan a las ya mencionadas para la
mejora de la seguridad del paciente. Conclusión/Discusión: La aplicación y
adaptación de las herramientas de calidad al sector salud tienen un impacto
positivo en la seguridad del paciente contribuyendo a la reducción de tiempos de
espera, infecciones, estancia hospitalaria, errores en la medicación, entre otros.
Además aporta a la efectividad de procesos, disminución en los retrasos
quirúrgicos y a la mejora de las condiciones laborales. Todo lo anteriormente
mencionado impacta de manera directa en la seguridad del paciente. Se evidencia
en la revisión literaria que en el contexto colombiano no se han desarrollado estudios suficientes sobre las herramientas de calidad aplicadas a la mejora de la
seguridad del paciente.
LEER