Síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson, ¿relación con la lateralidad al inicio de la enfermedad?
...
Palacios Sánchez, Eduardo | 2015-07-23
Introducción: la enfermedad de Parkinson cursa con síntomas no motores, los cuales pueden pasar desapercibidos. La prevalencia reportada es del 21% al momento del diagnóstico de la enfermedad, hasta un 88%
después de siete años de evolución. Se ha intentado aproximar la lateralidad de inicio de los síntomas motores
con las manifestaciones no motoras, la severidad y pronóstico de la enfermedad; sin embargo, los resultados
no son conclusivos, por lo cual realizamos este estudio.
Objetivo: describir si la frecuencia de síntomas no motores es más alta según la lateralidad de inicio de las
manifestaciones motoras en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).
Materiales y métodos:estudio de corte transversal. Se incluyeron pacientes que asistieron a consulta externa
de neurología entre abril de 2011 y febrero de 2015. Se utilizó el cuestionario NMS Quest.
Resultados: ingresaron 156 pacientes, el promedio de edad fue de 69,1 años (DE 9,4), 52% hombres, con un
tiempo mediano de evolución en EP de cinco años; el síntoma no motor más frecuente fue el sentirse triste
o bajo de ánimo. No se documentó aumento significativo de presencia de síntomas no motores en el análisis
según lateralidad de inicio.
Conclusión: no encontramos relación entre lateralidad de inicio de los síntomas motores y la frecuencia de
presentación de los síntomas no motores.
LEER