Browsing by Subject "Enfermería"
Now showing items 1-20 of 27
-
¿Cuál es la importancia de un modelo funcional de cuidado aplicable en el ámbito hospitalario?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)INTRODUCCIÓN: La enfermería surge como profesión en el mundo occidental a raíz de su principal representante Florence Nightingale y ha evolucionado con el paso del tiempo, su proceso formativo inicial fue el ámbito ... -
Cuidado compasivo y a personas culturalmente diversas: Experiencias del personal de enfermería en un hospital privado de Bogotá
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSAdministración de EmpresasFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La competencia cultural y compasiva implica el desarrollo de cualidades humanas para brindar cuidados que reconozcan el sufrimiento de los sujetos y tomen algún tipo de acción al respecto para aliviarlo, ... -
Cuidados de enfermería en la inserción, el mantenimiento y retiro de accesos vasculares de origen central en el paciente neo - pediatrico.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)RESUMEN: Introducción: En la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) y desde el departamento de epidemiología del hospital, se observó que dada la alta rotación del personal asistencial en los servicios de enfermería ... -
Desarrollo del plan de cuidados para el manejo de body packers en los tres niveles de prevención
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir el plan de cuidados de enfermería para body packers en los tres niveles de atención. Metodología: Investigación sistemática, realizando una búsqueda en bases de datos por medio de ecuaciones de búsqueda ... -
Educación de enfermería por medio de un modelo de atención a pacientes con úlceras vasculares que ingresan por primera vez a clínica de heridas.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Según la OMS la educación para la salud es el proceso intencional por el cual las personas son más conscientes de su realidad, su finalidad no es llevar a cabo comportamientos definidos y prescritos, sino facilitar que las ... -
Efecto de la implementación de un Objeto Virtual de Aprendizaje sobre los conocimientos del personal de enfermería frente al protocolo de inserción de catéter urinario
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo: Describir el efecto de la implementación de un OVA del protocolo de inserción de catéter urinario sobre los conocimientos del personal de enfermería frente al mismo. Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental ... -
Effectiveness of a case management model for thecomprehensive provision of health services tomulti‐pathological people
(John Wiley and Sons LtdReino Unido, 2018-09)Aim:To determine the effectiveness of a case management model for approachingmulti‐pathological people in a health promoting entity of the contributory healthcarescheme in Bogotá, Colombia between 2018‐2019.Design:Mixed ... -
Estilos de aprendizaje en la práctica de estudiantes de instrumentación quirúrgica
(Sociedad Cubana de Educadores en Ciencia de la SaludLa Habana, Cuba, 2019-12)Introducción: La instrumentación quirúrgica o enfermería de quirófano está regida por la ley 784 de 2002, de ahí que en su formación el estudiante deba adquirir habilidades y conocimientos mediados por los estilos de ... -
La evidencia cualitativa y el cuidado del paciente en diálisis peritoneal
(Sociedad Española de Enfermería NefrológicaEspaña, 2016-06-21)Introducción: La atención de enfermería como relación entre un sujeto de cuidado y un profesional con capacidad para hacerlo requiere que éste último comprenda las vivencias que la enfermedad y los tratamientos generan ... -
Higiene: cuidado básico que promueve la comodidad en pacientes críticos
(Universidad de MurciaEspaña, 2015-10-04)Los pacientes hospitalizados en entornos críticos requieren la provisión de cuidados de enfermería para satisfacer sus necesidades básicas. Las intervenciones encaminadas a satisfacer las necesidades de higiene son cuidados ... -
Intervenciones psicoeducativas y no farmacológicas para reducir la depresión en pacientes con hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Introducción: La depresión es una comorbilidad que se presenta hasta en un 90% de los pacientes sometidos a Hemodiálisis y que genera importantes impactos en la calidad de vida relacionada con la salud de esta población. ... -
Modelo funcional de cuidado en enfermería del Hospital San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)INTRODUCCIÓN: Desde el comienzo de la enfermería la cual era vocación de quien la ejerce, se plantearon filosofías y teorías que sirven hoy en día de guía para el profesional de la salud en la prestación del cuidado, estos ... -
Oportunidad en la atención de enfermería en urgencias: una estimación desde la observación
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Introducción: La oportunidad en la atención es un factor determinante de la calidad, debe darse de manera ágil y sin retrasos que puedan poner en peligro la salud y la vida de las personas. El papel de enfermería es ... -
Oportunidad en la atención del paciente en urgencias: una apreciación desde la observación
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: La oportunidad en la atención es un factor determinante de la calidad en los servicios de urgencias, una respuesta rápida disminuye significativamente la mortalidad, la incapacidad, secuelas y riesgos inherentes ... -
Oportunidad en la atención en urgencias: una estimación desde la observación
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Los servicios de urgencias suponen un desafío para el personal que allí labora, ya que sus actuaciones deben ser precisas y en el menor tiempo posible con el fin de corregir la urgencia presentada, por tal motivo surge la ... -
Peligro, muerte y secuelas: percepción de la preeclampsia severa por quienes la han vivido
(Universidad de MurciaEspaña, 2014-03-29)Objetivo: Describir la percepción acerca de la preeclampsia severa y su causalidad en un grupo de mujeres que vivenciaron la enfermedad y fueron atendidas en el Hospital de San José-Bogotá. Método: Estudio ... -
Percepción de los pacientes sobre los comportamientos del cuidado humanizado de enfermería en el servicio de urgencias adultos del Hospital de San José
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir la percepción de los pacientes sobre los comportamientos del cuidado humanizado de enfermería en el servicio de urgencias adultos del Hospital de San José. Método: Estudio primario, cuantitativo, ... -
Primer encuentro de prácticas pedagógicas y didácticas innovadoras de la FUCS
(Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludBogotá, 2021-05)Para la FUCS, en el marco de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, es importante el diseño, implementación y evaluación de prácticas pedagógicas que promuevan una educación con estándares de calidad para los ... -
Protocolo de atención de enfermería a personas que transportan sustancias ilícitas en cavidades del cuerpo
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Introducción: El transporte de sustancias ilícitas en cavidades corporales, es un problema de salud pública al afectar el bienestar biopsicosocial del sujeto y de la población en general. Es un tema de interés poco estudiado ... -
Recomendaciones para la preparación de los procedimientos de esofagogastroduodenoscopía y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes que asisten al servicio de consulta externa en la especialidad de gastroenterología del Hospital San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Describir las recomendaciones para la preparación de los procedimientos de (EGD) y (CPRE) en pacientes que asisten al servicio de consulta externa en la especialidad de gastroenterología del hospital San José. ...