Impacto de las redes colaborativas y redes sociales en salud
...
Arias Rocha, Juan Sebastián | 2021
Introducción y Objetivo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICs), junto con las redes colaborativas y las redes sociales, han permitido que
los profesionales del área de la salud y la población en general, tengan acceso a
la información básica en salud, por lo que, a partir de la revisión literaria, es
necesario identificar los conceptos y el impacto de las redes colaborativas y redes
sociales en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Metodología: Se realizó una revisión de literatura en bases de datos biomédicas
(Scielo, Elsevier, ClinicalKey) y en metabuscadores (Academy Google y Pubmed),
se normalizó las palabras clave en DeCS y MeSH, la búsqueda arrojó 116
artículos, se les realizó un análisis analítico, descartando a 64 de ellos según los
criterios de inclusión y exclusión definidos por los autores. Resultados: Se obtuvo
una muestra de 52 artículos en los cuales se identificó el impacto de las redes
colaborativas y redes sociales en el sector salud, tanto en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, investigación, atención, ventajas y desventajas en salud,
como en las ventajas de las redes colaborativas y redes sociales en salud durante
el principio de la emergencia sanitaria global ocasionada por la COVID 19.
Conclusión: Las redes colaborativas y las redes sociales, por su inmediatez y capacidad de difusión casi universal, están adquiriendo un papel fundamental en
la innovación de cualquier campo del conocimiento, por lo que la mayor ventaja
que brindan al área de la salud, es el fácil acceso a la información asertiva,
verificada y actualizada.
LEER