Puntuaciones del MoCA y el MMSE en pacientes con deterioro cognitivo leve y demencia en una clínica de memoria en Bogotá
...
Pedraza L., Olga Lucía | 2014-12
Introducción. Diferentes pruebas neuropsicológicas permiten explorar las funciones cognitivas del adulto mayor,
en un tiempo corto. En Colombia se dispone de pocos estudios sobre puntuaciones y puntos de corte para el
MMSE y para el MoCA en relación al diagnóstico de deterioro cognitivo.
Objetivo. Describir la distribución de las puntuaciones del MMSE y el MoCA y los puntos de corte con mejor
discriminación, para el diagnóstico de deterioro cognitivo leve y demencia, en una muestra de pacientes de Bogotá.
Material y métodos. Se evaluaron 248 pacientes por un equipo multidisciplinario, que consultaron a la Clínica
de Memoria del HIUSJ entre 2009-2012, siguiendo un protocolo establecido. Se identificaron las puntuaciones del
MoCA y MMSE, que permitieron obtener el mayor porcentaje de pacientes correctamente clasificados.
Resultados. En el 70% de los pacientes con DCL y en el 69 % de los sujetos normales, se encontraron puntuaciones
del MMSE inferiores o iguales a 28. En 91% de pacientes con DCL y 84% de los sujetos normales,
se presentaron puntuaciones del MoCA inferiores o iguales a 25. Los pacientes con cualquier tipo de demencia,
presentaron puntuaciones del MMSE inferiores o iguales a 27 e inferiores o iguales a 24 en el MoCA.
Conclusión. Según el presente estudio, el tamizaje de funciones cognitivas, utilizando el MoCA, clasifica de manera
más acertada que el MMSE, a los sujetos con deterioro cognitivo. Creemos que en atención primaria, estos puntos de
LEER