• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Especialización de Cirugía Cardiovascular fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Cirugía Cardiovascular
  • Listar Especialización de Cirugía Cardiovascular fecha de publicación
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Cirugía Cardiovascular
  • Listar Especialización de Cirugía Cardiovascular fecha de publicación
  • Comunidades
  • Trabajos de grado
  • Recursos digitales
  • Artículos
  • Multimedia
  • Casos-clínicos
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización de Cirugía Cardiovascular por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Conducto arterioso persistente tipo ventana: manejo quirúrgico 

      Mantilla, Juan Miguel; Cely Andrade, José L.; Enriquez, Mario F.; Olaya, José L. (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y EndovascularMadrid, 2017)
      El conducto arterioso (CA) persistente tipo ventana es una afección muy poco frecuente. En este artículo se describe un caso clínico en el cual se hace uso de las herramientas diagnósticas y de tratamiento quirúrgico dentro ...
    • A systematic literature review of the management of chronic venous ulcers with autologous fibrin matrix with or without growth factors 

      García Botero, Alejandra; Cantini Ardila, Jorge Ernesto; Devoz Borja, Luis David; Gómez-Ortega, Viviana (2018-04-23)
      Aim: To evaluate available evidence for the effective management of venous leg ulcers with fibrin matrix with or without growth factors. Methods: A systematic review of the literature was performed to evaluate the use of ...

      Comunidades

      • Sistema de Bibliotecas
      • Producción Editorial
      • Facultad de Enfermería
      • Facultad de Medicina
      • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
      • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
      • Facultad de Tecnologías en Salud
      • Documentos Institucionales
      • División de Investigaciónes
      • Proyección social
      • Facultad de Ciencias del Movimiento
      • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

      Envíos recientes

      • Conducto arterioso persistente tipo ventana: manejo quirúrgico

        ...

        Mantilla, Juan Miguel | 2017

        El conducto arterioso (CA) persistente tipo ventana es una afección muy poco frecuente. En este artículo se describe un caso clínico en el cual se hace uso de las herramientas diagnósticas y de tratamiento quirúrgico dentro del contexto de un paciente con múltiples comorbilidades congénitas, haciendo énfasis en los estudios que se llevaron a cabo para precisar la morfología del conducto arterioso y su abordaje quirúrgico, con el cual se resolvió favorablemente la dolencia del paciente.

        LEER

      • A systematic literature review of the management of chronic venous ulcers with autologous fibrin matrix with or without growth factors

        ...

        García Botero, Alejandra | 2018-04-23

        Aim: To evaluate available evidence for the effective management of venous leg ulcers with fibrin matrix with or without growth factors. Methods: A systematic review of the literature was performed to evaluate the use of fibrin matrices with or without growth factors for the management of chronic venous ulcers in lower limbs. Article searches were performed in MEDLINE, EMBASE, COCHRANE, LILACS and ongoing clinical trials at ClinicalTrial.gov. Results: The search in MEDLINE and EMBASE identified three articles; one was a pilot study evaluating the use of fibrin matrix and autologous growth factors that included patients with chronic ulcers of different etiology. The second article was a description of the product used in the previous study, and the third consisted of a series case reports of patient treated with cultured keratinocytes in a fibrin matrix. A COCHRANE searched resulted in one study assessing the cost effectiveness of using different fibrin matrices. The search in ClinicalTrial.gov and LILACS did not result in any findings. Conclusion: The study did not provide a conclusive evidence for the use of fibrin matrices in patients with venous leg ulcers.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
        Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
      • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
      • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

        Bogotá, Colombia

      • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

        Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

      • Buzón de notificaciones judiciales:

        notificaciones@fucsalud.edu.co

      Información legal

      Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

      601+4375401
      ReDi@fucsalud.edu.co


      La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo