• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Buscar 
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
  • Buscar
  •   Repositorio Digital FucSalud
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
  • Buscar
  • Comunidades
  • Trabajos de grado
  • Recursos digitales
  • Artículos
  • Multimedia
  • Casos-clínicos
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorGómez Duque, Mario (3)Enciso Olivera, César (2)Enciso Olivera, César Orlando (2)Rello, J. (2)Villabón, Mario (2)Afonso, E. (1)Albaya-Moreno, A. (1)Algora-Weber, A. (1)Balasinin, C. (1)Barahona, D. (1)... másMateriaSepsis (2)Acidosis (1)Alcalosis (1)América Latina (1)Choque séptico (1)Concentración de iones de hidrógeno (1)Contención de costos (1)Costo (1)Costos y análisis de costo (1)Cuidado intensivo (1)... másFecha2010 - 2017 (6)2006 - 2009 (1)Has File(s)Yes (7)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Comunidades o Colecciones correspondientes a su consulta

Artículos [7]
Multimedia [0]
Recursos Educativos Digitales [0]

Ítems correspondientes a su consulta

Thumbnail

Frecuencia de las alteraciones neuromusculares adquiridas en el paciente crítico adulto. Una comparación entre hallazgos clínicos y neurofisiológicos 

Gómez Duque, Mario; Enciso Olivera, César; Vicuña, Martín; Ojeda, Ernesto; Ramos, Carolina; Vélez, José; Ríos, Carlos (Colegio Mexicano de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, 2014-02)
Introducción: Las alteraciones neuromusculares en los pacientes críticos son entidades que comprometen el curso clínico, prolongan la estancia hospitalaria y pueden llevar a incapacidad prolongada; su incidencia es del 50% ...
Thumbnail

Differences in hospital- and ventilator-associated pneumonia due to Staphylococcus aureus (methicillin-susceptible and methicillin-resistant) between Europe and Latin America: A comparison of the EUVAP and LATINVAP study cohorts 

Rello, J.; Molano, D.; Villabón, Mario; Rita-Quispe, R.; Previgliano, I.; Afonso, E.; Restrepo, M.I. (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, 2012-06-28)
Purpose: A comparison is made of epidemiological variables (demographic and clinical characteristics) and outcomes in patients with hospital-acquired pneumonia (HAP) or ventilatorassociated pneumonia (VAP) caused by ...
Thumbnail

Cambios en el pH sanguíneo en los pacientes críticos durante la hospitalización en cuidados Intensivos 

Gómez Duque, Mario; Enciso Olivera, César; Moscote Rivera, Nicólas; Ochoa Matute, Justino; Mora Sanz, Miguel (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, 2017-07-31)
Objetivo: Determinar los cambios que se desarrollan en el pH sanguíneo de pacientes críticos en Cuidados Intensivos, según el tipo de trastorno.Diseño: Estudio cuantitativo, de observación, analítico, de tipo cohorte ...
Thumbnail

Gripe A pandémica en una unidad de cuidados intensivos: experiencia en España y Latinoamérica (Grupo Español de Trabajo de Gripe A Grave/Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias) 

Rodríguez, A.; Socías, L.; Guerrero, J.E.; Figueira, J.C.; González, N.; Maraví-Poma, E.; Lorente, L.; Martín, M.; Albaya-Moreno, A.; Algora-Weber, A.; Vallés, J.; León-Gill, C.; Lisboa, T.; Balasinin, C.; Villabón, Mario; Pérez-Padilla, R.; Barahona, D.; Rello, J. (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronaria, 2010-03)
Introducción: La pandemia de gripe A (H1N1)v es la primera pandemia en la que las unidades de cuidados intensivos (UCI) desempeñan un papel fundamental. Su evolución ha sido muy rápida desde los primeros casos diagnosticados ...
Thumbnail

Costos de atención en UCI de un Hospital universitario de Bogotá D.C 

Enciso Olivera, César Orlando; Guerra Urrego, Kennedy Arturo; Gómez Duque, Mario; Meneses Góngora, Efraín (Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS, 2006)
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que evaluó el costo generado por la atención de los pacientes en una UCI de tipo mixto en un hospital universitario. El objetivo fue establecer de manera detallada cada uno ...
Thumbnail

Hipotermia terapéutica pos reanimación cardiopulmonar en el posparto inmediato de una paciente atendida en el Hospital de San José, en Bogotá 

Molano Franco, Daniel; Oyola Yepes, Antonio; Nieto Estrada, Víctor (Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2015-09-30)
Objetivo: reportar el caso de una paciente que presentó paro cardiaco en su posparto inmediato, la cual fue manejada con hipotermia terapéutica posreanimación con resultados neurológicos favorables, y realizar una revisión ...
Thumbnail

Estudio ECAIS: eventos cardiovasculares adversos inadvertidos en sepsisEcais study: inadvertent cardiovascular adverse events in sepsis 

Gomez Duque, M.; Enciso Olivera, César Orlando; Peña Torres, E.; Segura Durán, O.D.; Nieto Estrada, V.H. (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, 2012)
Objetivo Describir la incidencia de eventos cardiovasculares adversos en pacientes con diagnóstico de sepsis en sus diferentes estadios. Diseño Estudio observacional, descriptivo, longitudinal. Ámbito Unidades de ...
  • 1
  • 2

Comunidades

  • Sistema de Bibliotecas
  • Producción Editorial
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • Facultad de Tecnologías en Salud
  • Documentos Institucionales
  • División de Investigaciónes
  • Proyección social
  • Facultad de Ciencias del Movimiento
  • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

601+4375401
ReDi@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo