Browsing Trabajos de Grado by Issue Date
Now showing items 1-8 of 8
-
Normal intracranial translucency values during the first trimester of gestation in a latin american population
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2015Subespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2015)OBJECTIVE: To establish intracranial translucency (IT) reference values in healthy fetuses from a Latin American population. METHODS: This was a cross-sectional retrospective correlational study. A review of ultrasound ... -
Resultado perinatal de los pacientes llevados a Terapia Ex−útero Intraparto (EXIT) en la Unidad de Terapia Fetal de dos centros de referencia en Bogotá – Colombia
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2016-03-27)Objective: To determine the clinical characteristics of newborns with pulmonary or extrapulmonary disease to whom an EXIT procedure was carried out at a Fetal Therapy Unit of two reference centers of Bogotá, Colombia ... -
Caracterización de las muertes fetales y factores asociados en una institución de IV nivel en un país latinoamericano
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2016-05-31)Objective: to establish the frequency, describe the sociodemographic and medical characteristics, and factors associated with fetal death in a high complexity hospital in Bogotá, Colombia. Materials and methods: a ... -
Efecto de la implementación de la ley 100 sobre la mortalidad materna en Colombia durante el periodo 1985-2013
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2016-11-30)Objetivo. Determinar el efecto de la implementación de la ley 100 sobre la mortalidad materna en Colombia durante el periodo 1985-2013. Materiales y métodos. Se realizó un estudio ecológico con información secundaria. Los ... -
Caracterización de las amniocentesis como procedimiento invasivo en el diagnóstico prenatal. Experiencia de dos centros de medicina materno fetal en Latinoamérica
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2017-02-10)La amniocentesis es el procedimiento fetal invasivo más común para diagnóstico prenatal, En nuestro medio no existe un estudio publicado en el que se determine la caracterización de las amniocentesis; no se conocen ... -
Curva por percentiles de cevicometría para nulíparas y multíparas en pacientes de alto riesgo del Hospital San José y Clínica Materno Infantil Colsubsidio
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2017-06-02)Introduction: Cervical length inversely correlates with spontaneous preterm birth. Given this, the cervical exam and the measure of it´s length by transvaginal ultrasonography have taken an important role in the diagnosis ... -
Resultado perinatal de la patología pulmonar fetal con relación al volumen pulmonar medido con Resonancia Nuclear Magnética Fetal
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2018-01-18)Introducción: El pronóstico en la patología pulmonar fetal está relacionado con el tamaño de la malformación pulmonar e hipoplasia pulmonar secundaria. El efecto de masa sobre el pulmón fetal produce una disminución en el ... -
Incidencia de estado fetal no satisfactorio en restricción de crecimiento intrauterino y feto pequeño para la edad gestacional: estudio de una cohorte
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludSubespecialidad de Medicina Materno FetalFacultad de Medicina, 2018-01-31)Introducción: La restricción de crecimiento intrauterino (RCIU) representa 4-15% de los embarazos, incrementando la mortalidad perinatal hasta 8 veces del riesgo basal. Se desconoce la incidencia de estado fetal no ...