• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Cardiología
  • Search
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Cardiología
  • Search
  • Comunities
  • Degree works
  • Digital resources
  • Articles
  • Multimedia
  • Clinical-cases
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorOlaya, Alejandro (8)Olaya Sánchez, Alejandro (4)Diaztagle, Juan José (3)Díaz, Andrés (3)Mora, Guillermo (3)Rodríguez, Javier (3)Álvarez, Luisa (3)Alvarado, José (2)Bernal, Pedro A. (2)Castillo Sierra, Diana M. (2)... View MoreSubjectDiagnóstico (5)Síndrome coronario agudo (4)Dolor torácico (3)Síncope (3)Ablación con catéter (2)Arritmias cardíacas (2)Electrocardiografía ambulatoria (2)Fractal (2)Holter (2)Insuficiencia cardíaca (2)... View MoreDate Issued2016 (5)2012 (4)2017 (4)2015 (3)2013 (2)2018 (2)2019 (2)2020 (2)2021 (1)Has File(s)
Yes (25)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 25

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

CardioResyncApp: Un aplicativo móvil para recolectar datos de investigación en Cardiología 

Olaya, Alejandro; Bohórquez, Hernán David; Barrios, Alix Rocío (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2020-09-10)
Objetivo diseñar y desarrollar un aplicativo móvil, innovador y útil que facilite el registro, la extracción y el análisis de datos en cardiología, y que permita la realización de investigaciones de alta calidad en pacientes ...
Thumbnail

Validez y confiabilidad del cuestionario Florida versión en españolValidity and reliability of the Spanish version of the Florida Patient Acceptance Survey 

Castillo Sierra, Diana M.; González Consuegra, Renata V.; Olaya Sánchez, Alejandro (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2018)
Antecedentes Para los sistemas de salud actuales, la medición y la generación de indicadores que permitan evaluar los resultados en salud, han tomado gran relevancia como parte de la calidad en la atención. En consecuencia, ...
Thumbnail

Diagnóstico cardiaco basado en la probabilidad aplicado a pacientes con marcapasos 

Rodríguez, Javier; Prieto, Signed; Correa, Catalina; Bernal, Pedro; Vitery, Sarith; Álvarez, Luisa; Aristizábal, Natalia; Reynolds, Jorge (Asociación Colombiana de Medicina Interna, 2012)
Introducción: la teoría de la probabilidad permitió el desarrollo de una nueva metodología de ayuda diagnóstica del Holter. En este trabajo se aplicó este método al diagnóstico a pacientes con marcapasos. Metodología: ...
Thumbnail

Estructuración e implementación de una ruta crítica para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo en el Servicio de Urgencias del Hospital San José de BogotáStructuring and implementation of a critical pathway for the management of patients with acute coronary syndrome in the Emergency Department of San José Hospital in Bogotá 

Sprockel, John Jaime; Diaztagle, Juan José; Chaves, Walter Gabriel; Simon, Carlos José; Hernández, José I. (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2013-04-09)
INTRODUCCIÓN: el síndrome coronario agudo es una patología de alto impacto clínico en nuestro medio y en el mundo. A pesar de la evidencia de un número de medidas que benefician el resultado de estos pacientes, se ha ...
Thumbnail

Mapeo y ablación por radiofrecuencia a cielo abierto: un caso de taquicardia ventricular refractaria en anomalía de EbsteinOpen-heart mapping and radiofrequency ablation: a case of refractory ventricular tachycardia in Ebstein’s anomaly 

Olaya, Alejandro; Morales, Natalia; Nieto, Jaime Andrés; Rodríguez, Álvaro; Díaz, Andrés (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2016)
La anomalía de Ebstein es una enfermedad congénita, caracterizada por el desplazamiento y la adherencia de la válvula tricúspide. Las valvas septal y posterior se implantan en posiciones más inferiores, causando insuficiencia ...
Thumbnail

Fibrosis endomiocárdicaEndomyocardial fibrosis 

Villamil-Munévar, Alejandro; Barbosa, Christian; Ternera-Barrios, Alfonso; Pinedo, Jorge Luis; Olaya, Alejandro (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2016-10-22)
La fibrosis endomiocárdica o endocarditis de Löffler es una patología de causa todavía desconocida, esta puede presentarse durante la evolución de diversas enfermedades de causa infecciosa, tumoral, autoinmune, medicamentos, ...
Thumbnail

Determinación del valor pronóstico a 6 meses del puntaje de riesgo OESIL en una cohorte colombiana con síncope evaluada en el servicio de urgencias, primera experiencia latinoamericanaDetermination of prognostic value of the OESIL risk score at 6 months in a Colombian cohort with syncope evaluated in the emergency department; first Latin American experience 

Díaz-Tribaldos, Diana Carolina; Mora, Guillermo; Olaya, Alejandro; Marín, Jorge; Sierra Matamoros, Fabio (Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, 2018)
Objetivos: Determinar el rendimiento pronóstico con sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del puntaje de riesgo en síncope OESIL para la predicción de eventos graves (mortalidad, ...
Thumbnail

Ablación de taquicardia ventricular en displasia arritmogénica del ventrículo derecho 

Díaz, Andrés; Acosta, Juan; Penela, Diego; Andreu, David; Nieto, Andrés; Fernández-Armenta, Juan (2015-05-02)
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho es una cardiopatía de origen genético, su importancia radica en la capacidad de generar muerte súbita en pacientes en la tercera y cuarta década de la vida, después de ...
Thumbnail

Diagnóstico fractal de disfunción cardíaca severa. Dinámica fractal de la ramificación coronaria izquierda 

Rodríguez, Javier O.; Prieto, Signed E.; Correa, Sandra C.; Bernal, Pedro A.; Tapia, Diego; Álvarez, Luisa F.; Mora, Jessica T.; Vitery, Jessica T.; Salamanca, Diego G. (Sociedad Colombiana de Cardiología, 2012-04-12)
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: la geometría fractal evalúa la irregularidad de los objetos naturales, permitiendo caracterizar de forma imparcial la totalidad de la ramifi cación coronaria izquierda a diferencia de la metodología ...
Thumbnail

Impacto y riesgos del tratamiento con antiarrítmicos en el control de la fibrilación auricularImpact and risks of antiarrhythmic drug therapy in the control of atrial fibrillation 

Vásquez-Acero, David Ricardo; Olaya-Sánchez, Ricardo (Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2016-11-04)
La fibrilación auricular es una de las patologías arrítmicas más frecuentes e incidentes en corazones sanos como en aquellos con alteración estructural, con diversas etiologías arrítmicas; representa un gran riesgo de ...
  • 1
  • 2
  • 3

Communities

  • Sistema de Bibliotecas
  • Producción Editorial
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • Facultad de Tecnologías en Salud
  • Documentos Institucionales
  • División de Investigaciónes
  • Proyección social
  • Facultad de Ciencias del Movimiento
  • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

601+4375401
ReDi@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo