Especialización de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
-
Artículos [4]
-
Multimedia [0]
Recent Submissions
-
¿Qué saben los pacientes con dolor crónico no oncológico sobre los opioides que les formulan?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSBogotá, 2016)Introducción: Como el dolor es la primera causa de consulta médica en el mundo, el uso de opioides para el manejo del tipo crónico no oncológico ha aumentado y la falta de conocimiento favorece el uso inadecuado.Objetivo: ... -
Disminuyendo el tiempo de latencia de la lidocaína: un ensayo aleatorizado
(Asociación de Anestesia y Reanimación de EspañaMadrid, 2010)La administración de anestésicos locales a temperatura corporal ha demostrado, según algunos reportes, disminuir el tiempo de inicio de la acción del bloqueo regional. Sin embargo, son limitados los estudios que investigan ... -
Dipirona: ¿Beneficios subestimados o riesgos sobredimensionados? Revisión de la literatura
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá, 2014)Dipirona es un analgésico, antipirético, espasmolítico y antiinflamatorio de amplio uso en Colombia y Latinoamérica, proscrito por agencias regulatorias de referencia, por el riesgo de agranulocitosis y otras discrasias ... -
Analgésicos en el paciente hospitalizado: revisión de tema
(Universidad Nacional de Colombia . Facultad de CienciasBogotá, 2015-01-01)El dolor como experiencia subjetiva es de alta incidencia en el paciente adulto hospi- talizado, por tal motivo el uso de analgésicos en estos pacientes tiene gran impacto en la evolución clínica y en la calidad de la ... -
Sedación paliativa en pacientes pediátricos en el servicio de cuidados paliativos de la Fundación HOMI - Hospital Pediátrico la Misericordia, en Bogotá
(Bogotá : Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2019-10-29)Introducción: Los Cuidados Paliativos optimizan la calidad de vida de las personas con condiciones limitantes y/o amenazantes, y deben incluir a los niños desde el diagnóstico de la condición. En Colombia el cuidado paliativo ...