Browsing Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
Aloinmunización RH: manejo anteparto. Revisión de la literatura
(Federación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2009-09-30)Introducción: la aloinmunización Rh es una enfer-medad frecuente en Colombia pese al uso de inmuno-globulina anti-D (Rho) en los embarazos de alto riesgo. Asimismo, es una condición que requiere la identificación temprana ... -
Miocardiopatía periparto
(Federación Argentina de CardiologíaBuenos Aires, Argentina, 2009-10-10)La miocardiopatía periparto no es una patología frecuente; sin embargo, presenta una alta tasa de mortalidad, elevándose aún más cuando el diagnóstico y el tratamiento no se realizan en forma temprana1,2. Las primeras ... -
Muerte fetal anteparto:¿es una condición prevenible?
(Pontificia Universidad JaverianaBogotá, 2010-01)El síndrome de muerte fetal se define como la muerte del feto que se presenta después dela semana 20 de gestación, en ausencia de trabajo de parto instaurado. Constituye un tercio de toda la mortalidad fetal e infantil y ... -
Chorioamnion plugging and the risk of preterm premature rupture of membranes after laser surgery in twin–twin transfusion syndrome
(John Wiley and Sons, Ltd.Reino Unido, 2010-01-06)Objective To examine the incidence of preterm premature rupture of membranes (PPROM) in pregnancies affected by twin–twin transfusion syndrome (TTTS) treated with laser photocoagulation where an absorbable gelatin sponge ... -
Placental characteristics of monochorionic diamniotic twin pregnancies in relation to early perinatal outcome
(International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG)Reino Unido, 2011)Objectives: To evaluate placental characteristics in relation to perinatal outcome in pairs of monochorionic diamniotic (MCDA) twins in relation to early perinatal outcome.Methods: Between July 2009 and February 2011, ... -
Three dimensional extended i m aging in the prenatal diagnosisof Galen vein aneurism: a case report
(International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG)Reino Unido, 2011)Galen vein aneurism (GVA) corresponds to a vascular dilation of the sinus venous in central nervous system (CNS). GVA is a rare category of congenital anomalies with a high mortality in neonatal and pediatric life. ... -
Síndrome de respuesta inflamatoria Fetal (FIRS): adaptación cardiovascular
(Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2011-03-30)Introducción: el síndrome de respuesta inflamatoria fetal es una condición caracterizada por reacción inflamatoria sistémica acompañada de alteraciones bioquímicas como la elevación de la interleucina 6 (IL-6). Se ... -
Diagnóstico prenatal de la colelitiasis fetal. Reporte de casos y revisión de la literatura
(Federación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2012-03-30)Objetivo: realizar el reporte de una serie de casos evaluados a través de ecografía convencional y Examen Tridimensional Extendido (3DXI), y realizar una revisión de la literatura respecto a las imágenes más frecuentes de ... -
Marcadores ecográficos de corioamnionitis e infección fetal in útero. Revisión de la literatura
(Federación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2012-12-20)introducción: el diagnóstico de corioamnionitis se basa en criterios clínicos que no alcanzan una sensibilidad mayor al 60%, y que tienen poca utilidad para predecir el compromiso fetal. El ultrasonido ... -
Orígenes fetales de la patología del adulto: la restricción del crecimiento intrauterino como factor de riesgo
(Sociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaChile, 2014-01-01)Antecedentes: Barker formuló la hipótesis que la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) representaba un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades durante la vida adulta. Objetivo: Conocer la existencia ... -
Utilidad de la medición de la translucencia intracraneal en el primer trimestre: más allá de la espina bÍfida
(Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y GinecologíaMéxico, 2014-04-01)Antecedentes: la traslucencia intracraneal es el espacio ecolúcido posterior que se localiza en el sistema nervioso fetal, correspondiente al cuarto ventrículo. Su alteración en el primer trimestre se relaciona con defectos ... -
Racionalización del uso de la cesárea en Colombia. Consenso de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) y la Federación Colombiana de Perinatología (FECOPEN). Bogotá, 2014
(Sociedad Colombiana de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2014-06-30)Objetivos: identificar la tendencia de la tasa de cesárea, la clasificación, los riesgos materno-perinatales, los factores asociados a dicha tasa y proponer estrategias para racionalizar el uso de cesáreas en Colombi ... -
Seguridad y efectividad de los hipoglucemiantes orales en mujeres con diabetes gestacional. Revisión de la bibliografía
(Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y GinecologíaMéxico, 2014-07-01)Antecedentes: el control con insulina de pacientes con diabetes gestacional va dejando de indicarse por sus reacciones adversas y, sobre todo, porque los hipoglucemiantes orales han demostrado su eficacia y menores efectos ... -
Resultado perinatal de embarazos gemelares atendidos en dos instituciones de alta complejidad en Bogotá, Colombia
(Sociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaSantiago de Chile, 2015)Introducción: Los embarazos múltiples presentan riesgos de diferente naturaleza, frecuencia y severidad, debido a su comportamiento fisiopatológico particular según las características placentarias, impactando directamente ... -
Hallazgos ecocardiográficos en pacientes con preeclampsia en la unidad de alta dependencia obstétrica del Hospital Infantil Universitario de San José, 2012-2014
(Sociedad Colombiana de Obstetricia y GinecologíaColombia, 2015-09-30)Objetivo: describir las alteraciones ecocardiográficas encontradas en pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa.Materiales y métodos: estudio de corte transversal. Se describen los hallazgos ecocardiográficos en las ... -
Manejo de las naúseas y vómitos en el embarazo. Consenso de la Federación Colombiana de Asociaciones de Perinatología (fecopen). Bogotá, 2016
(Academia Nacional de MedicinaBogotá, 2016)Introducción: Las nauseas y vómito del embarazo (NVE) son descritas como una condición común que afecta a la salud de la mujer embarazada y a su feto. Contribuye de manera significativa a los costos de salud y pérdida de ... -
Resultados perinatales en embarazos múltiples monocoriales relacionados con las características placentarias
(Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y GinecologíaMéxico, 2017-02)OBJETIVO: evaluar las características placentarias de pacientes con embarazos múltiples monocoriales relacionados con el resultado obstétrico en nuestro medio. MATERIAL Y MÉTODO: estudio observacional, descriptivo, ... -
Neonato con malformación de la vena de Galeno con diagnóstico oportuno: reporte de caso
(Asociación Colombiana de NeurologíaColombia, 2018-01)La malformación de la vena de Galeno a pesar de ser una patología poco frecuente representa un desafío clínico, por lo que debe ser detectada de forma temprana y manejada por un grupo multidisciplinario, iniciando desde ... -
Negative RT-PCR in a Newborn infected whit Zika virus : a case report
(World Academy of Science, Engineering and TechnologyNew York, 2019-06)Congenital Zika Virus Syndrome is an entity composed by a variety of birth defects presented in newborns that have been exposed to the Zika Virus during pregnancy. The syndrome characteristic features are severe microcephaly, ... -
Miocardiopatía periparto : una rara pero peligrosa complicación obstétrica
(Asociación Colombiana de Medicina InternaColombia, 2019-06-15)La miocardiopatía periparto es una patología poco frecuente que puede conllevar a una alta tasa de mortalidad por el compromiso cardiaco si no se realiza un manejo oportuno y adecuado. Debido a su presentación clínica, las ...