Especialización de Otorrinolaringología

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
-
Artículos [19]
-
Multimedia [0]
Recent Submissions
-
Spanish Translation, Cultural Adaptation, and Validation of the Standardized Cosmesis and Health Nasal Outcomes Survey Questionnaire
(The American Society of Plastic SurgeonsEstados Unidos, 2019)Background: The Standardized Cosmesis and Health Nasal Outcomes Survey (SCHNOS) questionnaire is a new instrument that was developed to evaluate both functional and cosmetic components of rhinoplasty. It is a reliable, ... -
Descompresión orbitaria endoscópica transnasal en orbitopatía por enfermedad de Graves
(Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y MetabolismoColombia, 2017-03-27)Introducción: La orbitopatía distiroidea ocasiona un aumento del volumen orbitario, exoftalmos y síntomas oculares severos como pérdida de la agudeza visual, diplopía y compromiso del nervio óptico. Los corticoesteroides ... -
Prescription Profile and Clinical Outcomes in Patients with Allergic Rhinitis Treated with Oral Antihistamines or Nasal Corticosteroids
(Fundación de Otorrinolaringología de Sao PauloBrazil, 2019-04)Introduction Oral antihistamines and intranasal corticosteroids have been shown to be effective and safe for the treatment of allergic rhinitis; however, the evidence suggests a level of superiority of corticosteroids, ... -
Linfoma de células T/Natural Killer extranodal, tipo nasal
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2017-01-16)El linfoma de células T/Natural Killer (T/NK) extranodal, tipo nasal, es un linfoma extra-ganglionar poco frecuente, con extensión a lo largo de la línea media facial, rápidamente progresivo, catastrófico y de mal ... -
¿Será el tinnitus un síntoma de la depresión?
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial, 2018-08-14)El tinnitus se ha relacionado con depresión; sin embargo, no hay evidencia clara de esta asociación en la literatura. Objetivo: Investigar la relación entre tinnitus y depresión. Diseño: Estudio de ... -
Enfoque otorrinolaringológico de la granulomatosis con poliangeítis (de Wegener)
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2018-08-14)Introducción: La granulomatosis con poliangeítis (de Wegener) es una enfermedad poco frecuente, sin embargo, el 80 a 90% de los casos tienen manifestaciones otorrinolaringológicas, muchas como único síntoma ... -
Resultados posoperatorios de cierre quirúrgico de perforación septal con injertos de cartílago
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2020-07-30)Introducción: las perforaciones septales y su corrección quirúrgica constituyen un reto para los otorrinolaringólogos. En la literatura se describen diferentes técnicas para el cierre de las perforaciones ... -
COVID-19: generalidades, comportamiento epidemiológico y medidas adoptadas en medio de la pandemia en Colombia
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial, 2020-05-29)En diciembre de 2019 se reportó a la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los primeros casos de neumonía de etiología desconocida en Wu-han, Provincia Hubei, China. Posteriormente, se identificó ... -
Ayudas diagnósticas en patología laríngea: imagen de banda estrecha (NBI)
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2020-09-30)La imagen de banda estrecha (narrow band imaging, NBI) es un sistema de mejora de imagen desarrollado en Japón en 2001, que utiliza longitudes de onda filtradas a 415 nm y 540 nm que permiten la visualización de ... -
El papel de la cirugía endoscópica endonasal en el manejo de tumores malignos de senos paranasales y base del cráneo: Indicaciones, ventajas y limitaciones
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y estética facialColombia, 2019-04-13)Los recientes avances en el campo de cirugía endoscópica endonasal (CEE) han permitido disminuir la morbilidad de los abordajes abiertos tradicionales, mejorando o al menos igualando los resultados oncológicos ... -
Parálisis Facial Recurrente: Un algoritmo clínico para su diagnóstico y manejo
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y estética facialColombia, 2018-10-24)Introducción: La parálisis facial tiene una incidencia anual de 13-52 casos por cada 100.000 habitantes. 7% de los episodios corresponden a Parálisis Facial Recurrente (PFR). Estudios electrofisiológicos han evidenciado ... -
Disfonía ocupacional en docentes. Revisión de la literatura
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y estética facialColombia, 2018-08-14)peño de los seres humanos en una sociedad. Los docentes son considerados por la organización internacional del trabajo (OIT), el primer grupo en riesgo de presentar patologías vocales. Objetivo: Realizar una revisión ... -
Manejo quirúrgico para los desarreglos internos de la articulación temporomandibular: una alternativa con resultados promisorios
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y estética facialColombia, 2018-08-14)Objetivo. Describir las características clínicas y quirúrgicas de un grupo de pacientes con diagnóstico de disfunción de articulación temporomandibular (ATM) llevados a manejo quirúrgico. Diseño del estudio: Se ... -
Perfil microbiológico en los pacientes con diagnóstico de sinusitis nosocomial hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de San José durante el período de Febrero de 2013 a Marzo de 2015
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y estética facialColombia, 2018-06-13)Objetivo: Determinar los agentes microbianos más frecuentes en pacientes de UCI con diagnóstico de sinusitis nosocomial en el Hospital de San José, período de dos años. Diseño: Estudio observacional tipo serie de casos. ... -
Prevalencia de alteraciones auditivas detectadas mediante tamizaje en recién nacidos con factores de riesgo en la Unidad Neonatal del Hospital de San José
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello, maxilofacial y estética facialColombia, 2018-08-31)Propósito: Determinar la prevalencia de alteraciones auditivas detectadas a través de tamizaje en la población de recién nacidos con factores de riesgo, en la Unidad Neonatal (UCIN) del Hospital de San José.Materiales ... -
Resección mínimamente invasiva y asistida mediante endoscopia de quiste dentígero gigante de crecimiento rápido en seno maxilar
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2018-08-31)El quiste dentígero representa entre el 33,2%-66,8% de los quistes odontogénicos, los cuales por lo general se asocian a inclusión de caninos, premolares y terceros molares maxilares. Para decidir la ... -
Agentes bacterianos, sensibilidad y resistencia a antibióticos en amígdalas resecadas en el Hospital de San José
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2018-09-24)Objetivo: Determinar agentes bacterianos presentes en amígdalas resecadas e identificar la resistencia y sensibilidad a antibióticosDiseño:Estudio de corte transversal.Métodos: Se incluyeron los pacientes llevados ... -
Resultados auditivos y de beneficios comunicativos en pacientes tratados con el implante activo de transmisión ósea Bonebridge
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello, Maxilofacial y Estética FacialColombia, 2014)Introducción: El avance en dispositivos de rehabilitación auditiva ha logrado llegar a los dispositivos de transmisión ósea por medio de anclaje al hueso. El BAHA®(Bone Anchored Hearing Aid, Cochlear Co., ... -
Características de los pacientes con desórdenes temporomandibulares del Hospital de San José
(Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello, Maxilofacial y Estética FacialBogotá: Colombia, 2018-09-06)Los desórdenes temporomandibulares son la causa más frecuente de dolor no dental en la región orofacial. Se caracterizan por dolor y disfunción del sistema masticatorio. Objetivo: Describir las características clínicas ... -
Protocolo síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en adultos. Recomendaciones actuales
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludEspecialización En OtorrinolaringologíaFacultad de Medicina, 2017-02-10)Obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (OSAHS) is a pathology consisting in the appearance of recurrent episodes of airflow limitation during sleep, secondary to alterations of anatomical and/or functional type. It is ...