• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Neurología
  • Artículos
  • Search
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Neurología
  • Artículos
  • Search
  • Comunities
  • Degree works
  • Digital resources
  • Articles
  • Multimedia
  • Clinical-cases
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorRamírez, Sergio (4)Moreno, Julio (3)Sánchez, Erick (3)Vergara, Jean Paul (3)Vergara, Jean Paul (3)Arévalo Rodríguez, Ingrid (2)Batozhergalova, Valentina (2)Castillo, Gabriel Augusto (2)Cárdenas, Karem (2)Galvis, Paula (2)... View MoreSubjectDemencia (4)Imagen por resonancia magnética (3)Neurología (3)Accidente cerebrovascular (2)Calidad de vida (2)Cefalea (2)Disfunción cognitiva (2)Electroencefalografía (2)Encuestas y cuestionarios (2)Enfermedad de alzheimer (2)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (4)2010 - 2019 (27)2008 - 2009 (2)Has File(s)Yes (33)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 33

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prevalencia y factores de riesgo psicosociales de la depresión en un grupo de adultos mayores en BogotáPrevalence and psychosocial risk factors of depression in a group of older adults in Bogota 

Salazar, Ana M.; Reyes, María F.; Plata, Sandra J.; Galvis, Paula; Montalvo, Camila; Sánchez, Erick; Pedraza, Olga L.; Gómez, Paola; Pardo, Diana; Ríos, Jonathan (Asociación Colombiana de Neurología, 2015-04)
prevalencia se ha descrito entre 1,2 a 12% en mayores que viven en comunidad. Objetivo: estimar la prevalencia de depresión en un muestra de adultos mayores de Bogotá y describir los factores de riesgo psicosocial ...
Thumbnail

Longitudinal extensive transverse myelitis and Zika virus: A diagnostic challenge in a hospital in Colombia 

Palacios, Eduardo; Clavijo Prado, C.; Ruiz, A.; Arias Antun, A.; Duran, E. Julián (Sociedad Española de Neurología, 2019-01)
Zika virus is an arbovirus of the genus Flavivirus, which also includes the Japanese encephalitis, yellow fever, West Nile, and dengue viruses. Zika virus is spread by an arthropod, Aedes aegypti, and was first described ...
Thumbnail

Confiabilidad, validez de criterio y discriminante del Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de adultos de Bogotá.Reliability, criterion and discriminant validity of the Montreal Cognitive Assessment Test (MoCA) in a group of adults from Bogotá. 

Pedraza, Olga Lucía; Salazar, Ana María; Sierra, Fabio Alexander; Soler, David; Castro, July; Castillo, Pablo; Hernández, Angélica; Piñeros, César (Asociación Colombiana de Medicina Interna, 2016)
Introducción: el MoCA-test es un instrumento breve de tamizaje, sensible y específico, utilizado para la detección del deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia, con puntos de corte que varían según la población ...
Thumbnail

Management of Neuroendocrine Tumors: A Meeting of Experts from Latin America 

Costa, F.; Domenichini, E.; Garavito, G.; Medrano, R.; Mendez, G.; O’Connor, J.; Rojas, W.; Torres, S.; Younes, R.N.; Delle Fave, G.; Öberg, K. (Clinical Neuroendocrinology and Neuroendocrine Tumors, 2008)
A panel of experts from Latin America convened in Brazil, in May of 2007, for consensus recommendations regarding the management of neuroendocrine tumors (NETs) of the gastrointestinal tract and pancreas. The recently ...
Thumbnail

Ventriculitis e hidrocefalia secundaria a criptocococis meníngea en un paciente no-VIH: reporte de un caso en el Hospital de San José en 2014 

Triana, Javier; Salgado Rueda, Sergio Andrés; Becerra, Gina Paola; Pulido, Ana Carolina; Cárdenas, Karem; Ramírez, Sergio; Pérez, Cristian J.; Polo, José Fernando (Asociación Colombiana de Neurología, 2015-03-02)
La criptocococis meníngea es la infección fúngica más frecuente del sistema nervioso central; generalmente se presenta en pacientes VIH seropositivos, aunque existe una proporción considerable de paciente VIH seronegativos, ...
Thumbnail

Tratamiento del estado epiléptico: uso de fármacos antiepilépticos y desenlaces en dos hospitales de cuarto nivel en Colombia 

Palacios Sánchez, Eduardo; Batozhergalova, Valentina; Rincón Martínez, Lina María (Asociación Colombiana de Neurología, 2016-01)
Introducción: el estado epiléptico (EE) es una emergencia neurológica con alta morbi-mortalidad asociada, el tratamiento se debe fundamentar en las guías internacionales. Objetivo: describir la frecuencia de uso de los ...
Thumbnail

Tiempo puerta-TAC antes y después de la implementación de una vía clínica para la atención de los pacientes que ingresan con diagnóstico de ACV isquémico hiperagudo al servicio de urgencias del Hospital de San José 

Triana, Javier D.; Becerra, Gina P. (Asociación Colombiana de Neurología, 2015-03-03)
Introducción: El ataque cerebrovascular (ACV) isquémico es una patología frecuente, con una prevalencia de 500-600 por 100.000 personas en población blanca y una tasa de 5,54 millones de muertes al año. La terapia trombolítica ...
Thumbnail

Experiencia en acromegalia en el Hospital de San José Reporte de serie de casos 1990-2007Experiences with acromegaly at San José Hospital Case series report 1990-2007 

Rojas, Willian; Tovar, Henry (Asociación Colombiana de Medicina Interna, 2010-06)
Introducción: la acromegalia es una enfermedad causada por la producción anormal de hormona del crecimiento en momentos en que los huesos ya han tenido su cierre epifisiario. En un 98% de los casos, la fuente de la ...
Thumbnail

Dos familias con midd y melas: nivel de heteroplasmia de la mutación M.3243a>g y primer reporte de la mutación M.3271t>c en ColombiaCase studies of two families with MIDD and MELAS: heteroplasmy level in m.3243A>G mutation and the first report on m.3271T>C mutation in Colombia 

Granadillo De Luque, Jorge Luis; Luna, Manuel; Hernández Reina, Leonardo; Arteaga Diaz, Clara; Arteaga Díaz, Juan Manuel (Universidad Nacional de Colombia, 2016)
El síndrome MELAS (encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios similares a isquemia cerebral) y el síndrome MIDD (diabetes y sordera de herencia materna) son enfermedades mitocondriales producidas en la ...
Thumbnail

Mild cognitive impairment (MCI) and dementia in a sample of adults in the city of BogotáComprometimento cognitivo leve (CCL) e demência em uma amostra de adultos na cidade de Bogotá 

Pedraza, Olga Lucia; Salazar Montes, Ana Maria; Sierra, Fabio Alexander; Montalvo, Maria Camila; Muñoz, Yolanda; Díaz, Jose Miguel; Lozano, Angela; Piñeros, Cesar (Asociación Brasileña de Neuropsiquiatría Geriátrica, 2017)
ABSTRACT: The low prevalence of dementia described in communities is likely due to the low sensitivity of screening tests and an absence of evaluation by specialists. OBJECTIVE: To estimate the prevalence of mild cognitive ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Communities

  • Sistema de Bibliotecas
  • Producción Editorial
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • Facultad de Tecnologías en Salud
  • Documentos Institucionales
  • División de Investigaciónes
  • Proyección social
  • Facultad de Ciencias del Movimiento
  • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

601+4375401
ReDi@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo