• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Estadísticas y Analíticas
    • Estadísticas
    • Analíticas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Oftalmología
  • Artículos
  • Search
  •   DSpace Home
  • D. Facultad de Medicina
  • Especialización de Oftalmología
  • Artículos
  • Search
  • Comunities
  • Degree works
  • Digital resources
  • Articles
  • Multimedia
  • Clinical-cases
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorSolano, Adriana (7)Arias, Alejandro (2)Cifuentes, Diana (2)DíazGranados, Juan Fernando (2)Espinosa, Natalia (2)Guzmán, María del Rosario (2)Montoya, Luisa (2)Rodríguez, María Fernanda (2)Téllez, Claudia L. (2)Araque, Ricardo (1)... View MoreSubjectAgudeza visual (2)Ambliopía (2)Catarata (2)Neuritis óptica (2)Percepción de profundidad (2)Amblyopia (1)Biometría (1)cataract (1)Cefalea (1)Ceguera - Niño (1)... View MoreDate Issued2016 (3)2019 (3)2014 (2)2015 (1)2017 (1)2018 (1)2020 (1)Has File(s)
Yes (12)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Injerto-parche de esclera en perforación corneana secundaria a queratitis periférica ulcerativa 

Chacón, Mario Osorio; Carvajal, Ricardo; Guzmán, María del Rosario (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2014-05-29)
Objetivo: Reportar un caso de perforación corneana manejado con injerto-parche de esclera. Diseño: Reporte de caso. Discusión: Las perforaciones corneanas requieren tratamiento quirúrgico urgente para reducir las ...
Thumbnail

Resección de melanoma palpebral por técnica de Mohs y reconstrucción palpebral: Reporte de caso 

Téllez, Claudia L.; Montoya, Luisa; Palacio, Tatiana (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2017-06-02)
Objetivo: Describir el cuadro clínico de un paciente con diagnóstico de melanoma in situ en párpado inferior del ojo derecho con compromiso de conjuntiva tarsal y de vía lagrimal, llevado a cirugía micrográfi ca de ...
Thumbnail

Evaluation of visual function in patients with cataract, amblyopia, optic neuritis, and retinopathies 

Espinosa, Natalia; Pinto, Ivon; Arias, Alejandro; Toro, Laura; DiazGranados, Juan; Solano, Adriana (Pan-American Association of Ophthalmology, 2020-08)
Purpose: The purpose was to describe the changes in the visual function of patients with cataract, optic neuritis, amblyopia, and retinopathies evaluated at the Hospital de San José, Bogotá, Colombia, between August 2015 ...
Thumbnail

Papiledema como primera manifestación de trombosis de senos venosos en un paciente pediátrico. Reporte de caso y revisión de literatura 

Solano, Adriana; Tellez, Claudia L.; Peñaloza, Manuela; Toncel, Omar J.; Durán, Juliana C. (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2019-11-01)
Introducción: La trombosis de senos venosos (TSV) en niños, sin factores de riesgo es una patología rara pero potencialmente fatal. La cefalea es el síntoma principal y muy pocos pacientes se presentan sin este. El ...
Thumbnail

Resultados refractivos y selección del poder del lente Intraocular en cirugía de catarata por facoemulsificación 

DíazGranados, Juan Fernando; Araque, Ricardo; Rodríguez, María Fernanda; Cifuentes, Diana (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2016-03-08)
Introducción: La catarata es una de las principales causas de ceguera reversible a nivel mundial. La cirugía de catarata con implante de lente intraocular (LIO) además de ser la cirugía oftalmológica más frecuentemente ...
Thumbnail

Comparación en la Medición de Presión Intraocular con los Tonómetros de Goldmann, Pascal® y ORA 

Gil, Magda L.; Marroquín, Guillermo; Guzmán, María del Rosario; Coy Villamil, Helena; Rodríguez, María Fernanda (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2015-12-27)
Introducción: El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo, siendo la presión intraocular alta el factor de riesgo más importante para desarrollarlo, por eso la importancia de realizar una ...
Thumbnail

Caracterización de los pacientes con neuritis óptica que consultaron al servicio de oftalmología del Hospital de San José 

Solano, Adriana; Gúzman, María del Rosario (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2014-03-25)
Objetivo: Describir y caracterizar los pacientes con neuritis óptica que asisten al servicio de oftalmología del Hospital de San José. Diseño: Estudio observacional retrospectivo. Métodos: Se revisaron historias ...
Thumbnail

Estereopsis en pacientes con ambliopía en ausencia de estrabismo 

Restrepo Solano, Adriana; Palacio G., Tatiana; Solano, Adriana (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2019-09-28)
Introducción: Los pacientes con estrabismo comúnmente tiene algún grado de compromiso en la estereopsis, y existe evidencia clara que el tratamiento de la ambliopía severa mejora este compromiso; sin embargo, no hay datos ...
Thumbnail

Resultados visuales y sobrevida de injerto obtenidos en una población pediátrica sometida a queratoplastia 

Ososrio, Mario; Restrepo, Adriana; Solano, Adriana; Cifuentes, Diana (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2018-05-06)
Objetivo: Describir resultados visuales y complicaciones de una serie de casos de pacientes pediátricos a los que se les realizó queratoplastia penetrante en el Hospital de San José, en Bogotá, Colombia. Diseño: Estudio ...
Thumbnail

Cilindros retrocorneanos: un hallazgo poco usual de la queratitis por sífilis 

DíazGranados, Juan Fernando; Arias, Alejandro; Cifuentes, Diana L.; Téllez, Claudia L. (Sociedad Colombiana de Oftalmología, 2016-12-30)
Objetivo: Describir el caso de una paciente con una presentación inusual de queratitis intersticial por sífi lis. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, reporte de caso. Metodología: Se realizó una revisión ...
  • 1
  • 2

Communities

  • Sistema de Bibliotecas
  • Producción Editorial
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • Facultad de Tecnologías en Salud
  • Documentos Institucionales
  • División de Investigaciónes
  • Proyección social
  • Facultad de Ciencias del Movimiento
  • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

601+4375401
ReDi@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo