Descripción de los niveles de conciencia de enfermedad del paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Introducción: La psicosis según Bleger, (2013), es un estado mental donde la personalidad del sujeto se desintegra o desordena, mostrando una separación con el mundo exterior; esta afecta al sujeto en sus diferentes áreas, como lo son la percepción de sí mismo y del mundo exterior. Colombia no está excepto de población con psicosis, ya que como se mencionará más adelante, datos de Colciencias y el ministerio de salud exponen que una gran parte de colombianos padecen de esta psicopatología. Por lo anterior cabe mencionar que un paciente psicótico puede o no, tener un nivel de conciencia de enfermedad entendido por Haro, Ochoa, & Cabrero, (2001), como la facultad de un sujeto para entender y aceptar que padece de una enfermedad.
Expuesto lo anterior se propone con el actual proyecto de investigación, describir los niveles de conciencia de enfermedad en el paciente psicótico, esto durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica a través de tres pacientes psicóticos del hospital Santa Clara y San Blas en el año 2017. Este proyecto cuenta con un marco teórico el cual describe de manera clara conceptos que permitirán el entendimiento del enfoque psicoanalítico el cual será el utilizado para el desarrollo de este proyecto; psicosis y conciencia de enfermedad. Se cuenta con un estado del arte donde se consultaron diversas bases de datos, modelo de consentimiento informado y presupuesto.
Ya mencionado lo anterior, con este proyecto se dará respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los niveles de conciencia de enfermedad observados en el paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica?
Objetivo: Describir los niveles de conciencia de enfermedad en el paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica.
Metodología: El proyecto estará precedido por una investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio de diseño de estudio de caso, se contará con tres pacientes mayores de edad diagnosticados con psicosis, en el hospital Santa Clara o San Blas. Estos pacientes
cumplirán con un mínimo de 10 sesiones de psicoterapia psicoanalítica a cargo de tres practicantes de psicología en los hospitales mencionados anteriormente. Estos estudiantes utilizarán como instrumento la entrevista clínica con un enfoque psicoanalítico. Estas sesiones serán consignadas a manera de protocolo de sesión, las cuales posteriormente serán analizadas en reuniones semanales por un grupo reflexivo conformado por dos docentes psicólogos y los tres practicantes de psicología.
Resultados esperados: Con esta investigación se espera el desarrollo de un artículo de revisión y un artículo original de resultados finales.
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: REDI-FBA-2017-12.pdf
Tamaño: 930.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REDI-FBA-2017-12.pdf
Tamaño: 930.3Kb


