• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
FUCS
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Estadísticas y Analíticas
    • Estadísticas
    • Analíticas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • H. Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • HA. Pregrado en Psicología
  • HAA. Trabajos de Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • H. Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • HA. Pregrado en Psicología
  • HAA. Trabajos de Grado
  • View Item
  • Comunities
  • Degree works
  • Digital resources
  • Articles
  • Multimedia
  • Clinical-cases
  • Depositar Trabajo

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Descripción de los niveles de conciencia de enfermedad del paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica


Rodríguez López, Luisa Fernanda
Bravo Bolaños, Felipe Andrés
Hernández Ceferino, Omar Leonel

Trabajo de grado - Pregrado

2017

Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

Trastornos psicóticosBuscar en Repositorio UMECIT
ConcienciaBuscar en Repositorio UMECIT
PsicoterapiaBuscar en Repositorio UMECIT
PsicosisBuscar en Repositorio UMECIT
PsicoanálisisBuscar en Repositorio UMECIT
Psicoterapia psicoanalíticaBuscar en Repositorio UMECIT
Conciencia de enfermedadBuscar en Repositorio UMECIT
Niveles de concienciaBuscar en Repositorio UMECIT

Introducción: La psicosis según Bleger, (2013), es un estado mental donde la personalidad del sujeto se desintegra o desordena, mostrando una separación con el mundo exterior; esta afecta al sujeto en sus diferentes áreas, como lo son la percepción de sí mismo y del mundo exterior. Colombia no está excepto de población con psicosis, ya que como se mencionará más adelante, datos de Colciencias y el ministerio de salud exponen que una gran parte de colombianos padecen de esta psicopatología. Por lo anterior cabe mencionar que un paciente psicótico puede o no, tener un nivel de conciencia de enfermedad entendido por Haro, Ochoa, & Cabrero, (2001), como la facultad de un sujeto para entender y aceptar que padece de una enfermedad. Expuesto lo anterior se propone con el actual proyecto de investigación, describir los niveles de conciencia de enfermedad en el paciente psicótico, esto durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica a través de tres pacientes psicóticos del hospital Santa Clara y San Blas en el año 2017. Este proyecto cuenta con un marco teórico el cual describe de manera clara conceptos que permitirán el entendimiento del enfoque psicoanalítico el cual será el utilizado para el desarrollo de este proyecto; psicosis y conciencia de enfermedad. Se cuenta con un estado del arte donde se consultaron diversas bases de datos, modelo de consentimiento informado y presupuesto. Ya mencionado lo anterior, con este proyecto se dará respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los niveles de conciencia de enfermedad observados en el paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica? Objetivo: Describir los niveles de conciencia de enfermedad en el paciente psicótico durante el desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica. Metodología: El proyecto estará precedido por una investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio de diseño de estudio de caso, se contará con tres pacientes mayores de edad diagnosticados con psicosis, en el hospital Santa Clara o San Blas. Estos pacientes cumplirán con un mínimo de 10 sesiones de psicoterapia psicoanalítica a cargo de tres practicantes de psicología en los hospitales mencionados anteriormente. Estos estudiantes utilizarán como instrumento la entrevista clínica con un enfoque psicoanalítico. Estas sesiones serán consignadas a manera de protocolo de sesión, las cuales posteriormente serán analizadas en reuniones semanales por un grupo reflexivo conformado por dos docentes psicólogos y los tres practicantes de psicología. Resultados esperados: Con esta investigación se espera el desarrollo de un artículo de revisión y un artículo original de resultados finales.

https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1353

  • HAA. Trabajos de Grado [48]

Descripción: Trabajo de grado - Pregrado
Título: REDI-FBA-2017-12.pdf
Tamaño: 930.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Communities

  • Sistema de Bibliotecas
  • Producción Editorial
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Instrumentación Quirúrgica
  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación
  • Facultad de Tecnologías en Salud
  • Documentos Institucionales
  • División de Investigaciónes
  • Proyección social
  • Facultad de Ciencias del Movimiento
  • Facultad de Ciencias Administrativas en Salud

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos y derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública | Directorio institucional.

601+4375401
ReDi@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo