Analgésicos en el paciente hospitalizado: revisión de tema
Analgesics in hospitalized patients: Topic review
Artículo de revista
2015-01-01
Universidad Nacional de Colombia . Facultad de Ciencias
El dolor como experiencia subjetiva es de alta incidencia en el paciente adulto hospi-
talizado, por tal motivo el uso de analgésicos en estos pacientes tiene gran impacto
en la evolución clínica y en la calidad de la estancia hospitalaria. Entre las opciones
terapéuticas para el manejo del dolor se encuentran antiinflamatorios no esteroideos
(AINEs), opioides, paracetamol, metamizol; los cuales se pueden administrar en
diferentes formas farmacéuticas, que se adaptan a las condiciones de cada uno de los pacientes. Actualmente, el uso de opioides está siendo reevaluado, así como las técnicas de administración, entre las que se destacan la analgesia controlada por el paciente y la analgesia intervencionista (analgesia epidural, bloqueo de nervios peri-féricos y la infiltración local). El éxito de la terapia analgésica no solo consiste en el adecuado uso de los analgésicos, sino también en las estrategias usadas para objetivar el dolor; esto se consigue por medio de la aplicación de escalas para cuantificar el dolor, de las cuales se destacan la escala visual análoga, la escala verbal numérica y la de valoración verbal. Pain as a subjective experience is high incidence in the adult hospitalized patient, so
the use of analgesics in these patients has a high impact on their medical develop-
ments and their comfort during their hospital stay. Among the therapeutic options
for pain management there are Non-Steroidal Anti- Inflammatory drugs (NSAIDs),
Opioids, Paracetamol and Metamizol. Each has different pharmaceutical dosage
forms to adjust to the condition of each patient. Currently the use of Opioids is
being re-evaluated as well as the management techniques like patient-controlled
analgesia and interventionist analgesia(epidural analgesia, peripheral nerve blocks
and local infiltration). The success of analgesic therapy consists of the appropriate use of analgesics and in the strategies used to objectify the pain; this can be achieved with the implementation of scales to quantify the pain like the visual analogous scale, numeric verbal scale and the verbal assessment.
Descripción:
Artículo
Título: Analgésicos en el paciente hospitalizado.pdf
Tamaño: 56.53Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Analgésicos en el paciente hospitalizado.pdf
Tamaño: 56.53Kb


