Utilidad de la medición de la translucencia intracraneal en el primer trimestre: más allá de la espina bÍfida
Use of intracranial translucency measurement in first trimester, beyond spina bifida
Artículo de revista
2014-04-01
Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología
Ginecología y Obstetricia de México
82
236
245
Antecedentes: la traslucencia intracraneal es el espacio ecolúcido posterior que se localiza en el sistema nervioso fetal, correspondiente al cuarto ventrículo. Su alteración en el primer trimestre se relaciona con defectos del tubo neural.
Objetivo: describir como parte de la valoración ultrasonográfica del primer trimestre la técnica y los valores normales de la traslucencia intracraneal, factores que afectan su visualización, variabilidad y reproducibilidad, características operativas diagnósticas (sensibilidad y especificidad) y otras utilidades en el diagnóstico prenatal.
Metodología: estudio restrospectivo efectuado con base en una búsqueda electrónica en la bibliografía registrada en: Pubmed, Ovid y ProQuest, entre septiembre de 2009 y enero de 2013.
Resultados: la traslucencia intracraneal es parte de la verificación de estructuras valorables en la ecografía de las semanas 11-13. Su alteración debe ser motivo de valoraciones posteriores en busca no sólo de la detección de defectos del tubo neural sino también de otras alteraciones de la fosa posterior.
Conclusión: las alteraciones en la traslucencia intracraneal permiten detectar no sólo defectos del tubo neural sino también otras alteraciones de la fosa posterior. Background: The intracranial translucency (IT) is described as echolucid space Iocated in the fetal central nervous system corresponding to the fourth ventricle. Alteration in the first trimester is associated with neural tube defects (NTDs).
Objective: To describe as part of the ultrasonographic assessment of the first quarter, the technical and the normal values of intracranial translucency, factors that affect its display, variability and reproducibility, diagnostic operational characteristics (sensitivity and specificity) and other utilities in the prenatal diagnosis.
Methods: We conducted an electronic search of the literature registered in: PubMed, Ovid, and ProQuest, between September 2009 and January 2013.
Results: It describes technical and normal values, factors affecting measurement, intra and inter-observer variability, regarding the screening and diagnosis of NTDs.
Conclusion: The IT should be included in the checklist of valuable structures on 11 to 13 6/7 ultrasound; its alteration should be related not just o NTDs but posterior fossa anomalies.
- Artículos [20]
Descripción:
Artículo
Título: Utilidad de la medición de la traslucencia intracraneal en el primer trimestre, más allá de la espina bífida.pdf
Tamaño: 372.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Utilidad de la medición de la traslucencia intracraneal en el primer trimestre, más allá de la espina bífida.pdf
Tamaño: 372.6Kb


