Seguridad y efectividad de los hipoglucemiantes orales en mujeres con diabetes gestacional. Revisión de la bibliografía
Safety and effectiveness of oral hypoglycemic agents in women with gestational diabetes. Literature Review.
Artículo de revista
2014-07-01
Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología
Ginecología y Obstetricia de México
82
7
454
464
Antecedentes: el control con insulina de pacientes con diabetes gestacional va dejando de indicarse por sus reacciones adversas y, sobre todo, porque los hipoglucemiantes orales han demostrado su eficacia y menores efectos adversos.
Objetivo: revisar la bibliografía de estudios de hipoglucemiantes orales en el control metabólico de pacientes con diabetes mellitus gestacional, su efectividad y seguridad: materna, fetal, obstétrica y neonatal; además, comparar los desenlaces con el tratamiento con insulina y, entre ellos mismos, a fin de contribuir al mejor entendimiento de los riesgos y ventajas de los hipoglucemiantes orales.
Materiales y métodos: estudio retrospectivo, comparativo, analítico e integral efectuado con base en metanálisis, revisiones sistemáticas, estudios clínicos controlados con asignación al azar y de cohorte no incluidos en las revisiones sistemáticas en las bases de datos: Pubmed, Ovid, Cochrane y ProQuest, entre diciembre de 2007 y diciembre de 2012. Se consultaron los estudios realizados en humanos y publicados en inglés y español con los siguientes términos MeSH: “oral hypoglicaemic agents”, “hypoglicemic agents”, “metformin or glyburide and gestational diabetes”, “treatment of gestational diabetes”.
Resultados: se incluyeron 7 ensayos clínicos, 2 metanálisis, 2 revisiones sistemáticas, 3 estudios de cohorte y 1 estudio de análisis de costos. No se encontraron diferencias en desenlaces maternos de control glucémico, hipoglucemia materna, tasa de cesárea ni en los resultados perinatales de incidencia de malformaciones congénitas, peso al nacer, neonatos grandes para la edad gestacional, hipoglucemia neonatal. Los resultados de seguridad fueron similares. Background: The aim of this article is to review the estimates of studies have proposed the use of oral hypoglycemic agents (HGO) for metabolic control in patients with Gestational Diabetes Mellitus (GDM ), evaluating outcomes regarding effectiveness and safety : breast, fetal, obstetric and neonatal outcome; comparing these outcomes with insulin therapy and among themselves, in order to contribute to understand the risks and benefits of using HGO in the current management of GDM.
Materials and methods: A review was carried out in the literature recorded in four databases: PubMed , Ovid , Cochrane and ProQuest, between December 2007 and December 2012.
Results: Clinical trials (n = 7) , meta-analysis (n = 2) , systematic reviews (n = 2) , cohort studies : (n = 3), cost analysis study (n = 1) and ranked 15 items were included.
Conclusion: HGO provide adequate control of maternal glycemia and perinatal results comparable insulin therapy, and they should be considered as effective and safe option in the treatment of GDM.
- Artículos [20]
Descripción:
Artículo
Título: Seguridad y efectividad de los hipoglucemiantes orales en mujeres con diabetes gestacional.pdf
Tamaño: 385.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Seguridad y efectividad de los hipoglucemiantes orales en mujeres con diabetes gestacional.pdf
Tamaño: 385.9Kb


