Miocardiopatía periparto
Artículo de revista
2009-10-10
Federación Argentina de Cardiología
Insuficiencia Cardíaca
4
4
117
183
La miocardiopatía periparto no es una patología frecuente;
sin embargo, presenta una alta tasa de mortalidad, elevándose aún más cuando el diagnóstico y el tratamiento no se
realizan en forma temprana1,2. Las primeras descripciones
de la entidad se realizaron alrededor de la década de 1870,
cuando Virchow y Porack describieron un proceso de
degeneración miocárdica en pacientes quienes fallecieron
en el período postparto. Sin embargo, no fue sino hasta
el año 19373
cuando se describe que la causa de la falla
cardíaca en las pacientes con estas características se debía
a una cardiopatía dilatada, diferente de la cardiopatía generada por el estrés del embarazo. Desde ese momento, se
reconoce a la miocardiopatía periparto como una entidad
distinta del resto de las cardiomiopatías. El propósito de
esta revisión es principalmente realizar una descripción
de los mecanismos involucrados en la fisiopatología, las
manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento
de la enfermedad.
- Artículos [20]