Diseño de propuesta de mejora de calidad para el servicio de urgencias del GRUPO CISNE
Trabajo de grado - Especialización
2018-11
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2018
La salud mental en Colombia y los trastornos mentales son cada vez más importantes en el
campo epidemiológico y en la prestación de los servicios de salud, dichos trastornos se
están convirtiendo en una de las causas más frecuentes de discapacidad y demanda de
servicios.
Dentro de los problemas más comunes están la fatiga, el insomnio, la ansiedad y el
consumo de sustancias psicoactivas que están afectando la forma como las personas se
comportan y su relación con otros, y lo más preocupante es que suelen pasar
desapercibidos.
Los trastornos mentales causados por causas biológicas, experiencias traumáticas y otros,
constituyen un conjunto de patologías de alta prevalencia, entre ellos se encuentran la
depresión unipolar, el trastorno afectivo bipolar, el estrés postraumático, la esquizofrenia y
la enfermedad de Alzheimer, los cuales producen malestar al paciente, incomodidad a los
familiares, discapacidad y, en algunos casos, intentos de suicidio.
Lo que se observa es que en Colombia y en especial en la ciudad de Bogotá no se cuenta
con la capacidad de centros de atención y especialistas en psiquiatría que cubran la
población afectada, es evidente que no se intervienen las comunidades y que los centros de
hospitalización para enfermedades mentales son insuficientes.
- FBA. Trabajos de Grado [106]
Descripción:
Trabajo de grado - Especialización
Título: REDI-FDA-2018-16.pdf
Tamaño: 2.153Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REDI-FDA-2018-16.pdf
Tamaño: 2.153Mb


