Bienestar psicológico y habilidades para la vida en estudiantes de pregrado, en una universidad de ciencias de la salud de Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Introducción: El bienestar psicológico incluye múltiples aspectos del ser humano y características personales tales como: las emociones, el comportamiento, el razonamiento y el bienestar mental y físico en relación a los factores sociales del entorno, por su parte, las habilidades para la vida promueven y previenen la salud mental en los individuos, así como las capacidades intrapersonales y psicosociales en el ser humano.
Objetivo: determinar la prevalencia de bienestar psicológico y el nivel de habilidades para la vida en estudiantes de pregrado del programa de Instrumentación quirúrgica de una institución educativa de ciencias de la salud en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Metodología: se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal. El muestreo fue aleatorio simple y participaron 73 estudiantes. Se aplicó ficha sociodemográfica, test de habilidades para la vida y escala de bienestar psicológico. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética en Seres Humanos Sociedad de Cirugía de Bogotá del Hospital San José - FUCS.
Resultados: los resultados de las habilidades para la vida muestran niveles normales bajo en los participantes. Los resultados de la escala de bienestar psicológico muestran un puntaje moderado.
Conclusión: se concluyó que las habilidades para la vida y el bienestar psicológico es fundamental no solo para el desarrollo humano sino para la vida profesional. Introduction: psychological well-being includes multiple aspects of the human being and personal characteristics such as: emotions, behavior, reasoning and mental and physical well-being in relation to the social factors of the environment, for their part, life skills promote and prevent mental health in individuals, as well as intrapersonal and psychosocial capacities in humans.
Objective: to determinate the prevalence of psychological well-being and the level of life skills in undergraduate students of the Surgical Instrumentation program of a health sciences educational institution in the city of Bogotá D.C., Colombia.
Methodology: se conducted a descriptive quantitative cross-sectional study. Sampling was simple random and 73 students participated. Sociodemographic token, life skills test and psychological wellness scale were applied. This work was approved by the Ethics Committee in human research Sociedad de Cirugía de Bogotá del Hospital San José - FUCS.
Results: Life skills results show low normal levels in participants. The results of the psychological wellness scale show a moderate score.
Conclusion: It was concluded that skills for life and psychological well-being are fundamental not only to human development but to professional life.
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: Bienestar psicológico y habilidades para la vida en estudiantes de pregrado, en una universidad de ciencias de la salud de Bogotá.pdf
Tamaño: 649.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Bienestar psicológico y habilidades para la vida en estudiantes de pregrado, en una universidad de ciencias de la salud de Bogotá.pdf
Tamaño: 649.0Kb


