Estrategias de habilidades quirúrgicas a través de la virtualidad por contingencia del COVID 19 - revisión de la literatura
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
INTRODUCCIÓN: La propagación del COVID-19 por el mundo generó una
pandemia, la cual afectó diferentes sectores, entre ellos se encuentra la
formación de estudiantes del área de la salud; por lo tanto, las diferentes
instituciones de educación superior encargadas de la enseñanza de habilidades
quirúrgicas se vieron en la obligación de buscar y modificar la metodología de
enseñanza y aprendizaje de habilidades quirúrgicas en la población estudiantil.
METODOLOGÍA: Revisión de la literatura en las bases de datos: Scielo,
Clinicalkey, Biblioteca virtual en salud y metabuscadores: Pubmed y Google
académico; por medio de las palabras claves, discriminando la búsqueda por
criterios de inclusión como año e idioma. Posterior a esto, se realiza un
resumen analítico de los artículos, dando un total de 50 artículos para la
construcción del proyecto. RESULTADOS: Conforme a los resultados obtenidos
en la investigación se demuestra que las habilidades quirúrgicas a través de la
virtualidad se dieron a partir de las actividades por medio de material
audiovisual, impresiones y animaciones como estrategia de enseñanza y
aprendizaje por efecto de la pandemia (1), sin embargo la falta de interacción
de los estudiantes con la presencialidad hace que esta estrategia tenga límites
como única herramienta en la adquisición de habilidades quirúrgicas (2).
DISCUSIÓN: A lo largo de la revisión de la literatura se obtuvieron datos
significativos frente a las estrategias virtuales que se han implementado en las
instituciones del área de la salud para la enseñanza y aprendizaje, aunque se
evidencia la poca información de habilidades quirúrgicas a través de la
virtualidad. INTRODUCION: The spread of COVID-19 around the world generated a
pandemic, which affected different sectors, these include training students in the
area of health; therefore, the different higher education institutions responsible
for teaching surgical skills were forced to seek and modify the teaching and
learning methodology of surgical skills in the student population.
METHODOLOGY: Review of literature in databases: Scielo, Clinicalkey, Virtual
Library in Health and Metabuscadores: Pubmed and Google Academic; by
means of keywords, discriminating against the search by inclusion criteria such
as year and language. After this, an analytical summary of the articles is made,
giving a total of 50 articles for the construction of the project. RESULTS:
According to the results obtained in the research it is shown that surgical skills
through virtuality were given based on activities through audiovisual material,
impressions and animations as a strategy of teaching and learning by effect of
the pandemic however (1), the lack of interaction of students with in personhood
means that this strategy has limits as the only tool in the acquisition surgical
skills (2). DISCUSSION: Significant data were obtained throughout the literature
review against virtual strategies that have been implemented in health
institutions for teaching and learning, although little information on surgical skills
is evident through virtuality.
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: Estrategias de habilidades quirúrgicas a través de la virtualidad por contingencia del COVID 19 - revisión de la Literatura.pdf
Tamaño: 508.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estrategias de habilidades quirúrgicas a través de la virtualidad por contingencia del COVID 19 - revisión de la Literatura.pdf
Tamaño: 508.2Kb


