Impacto de las redes colaborativas y redes sociales en salud
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Introducción y Objetivo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICs), junto con las redes colaborativas y las redes sociales, han permitido que
los profesionales del área de la salud y la población en general, tengan acceso a
la información básica en salud, por lo que, a partir de la revisión literaria, es
necesario identificar los conceptos y el impacto de las redes colaborativas y redes
sociales en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Metodología: Se realizó una revisión de literatura en bases de datos biomédicas
(Scielo, Elsevier, ClinicalKey) y en metabuscadores (Academy Google y Pubmed),
se normalizó las palabras clave en DeCS y MeSH, la búsqueda arrojó 116
artículos, se les realizó un análisis analítico, descartando a 64 de ellos según los
criterios de inclusión y exclusión definidos por los autores. Resultados: Se obtuvo
una muestra de 52 artículos en los cuales se identificó el impacto de las redes
colaborativas y redes sociales en el sector salud, tanto en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, investigación, atención, ventajas y desventajas en salud,
como en las ventajas de las redes colaborativas y redes sociales en salud durante
el principio de la emergencia sanitaria global ocasionada por la COVID 19.
Conclusión: Las redes colaborativas y las redes sociales, por su inmediatez y capacidad de difusión casi universal, están adquiriendo un papel fundamental en
la innovación de cualquier campo del conocimiento, por lo que la mayor ventaja
que brindan al área de la salud, es el fácil acceso a la información asertiva,
verificada y actualizada. Introduction and Objective: Information and Communication Technologies (ICT),
together with collaborative networks and social networks, have allowed health
professionals and the general population to have access to basic health
information, so from literary review, it is necessary to identify the concepts and
impact of collaborative networks and social networks on health promotion and
disease prevention. Methodology: A literature review was carried out in
biomedical databases (Scielo, Elsevier, ClinicalKey) and in metasearch engines
(Academy Google and Pubmed), the keywords were normalized in DeCS and
MeSH, the search yielded 116 articles, a analytical analysis, discarding 64 of them
according to the inclusion and exclusion criteria defined by the authors. Results: A
sample of 52 articles was obtained in which the impact of collaborative networks
and social networks in the health sector was identified, both in the
teaching-learning process, research, care, advantages and disadvantages in
health, as well as in the advantages of collaborative networks and social networks
in health during the beginning of the global health emergency caused by COVID Conclusion: Collaborative networks and social networks, due to their
immediacy and capacity for almost universal diffusion, are acquiring a fundamental
role in the innovation of any field of knowledge, so the greatest advantage they
provide to the health area is the easy access to assertive, verified and updated
information.
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: Impacto de las redes colaborativas y redes sociales en salud.pdf
Tamaño: 939.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Impacto de las redes colaborativas y redes sociales en salud.pdf
Tamaño: 939.5Kb


