Implementación de un protocolo de seguridad en la administración de quimioterapia En el servicio de hematología de un hospital de cuarto nivel
Artículo de revista
2017-10-30
Asociación Colombiana de Medicina Interna
Acta Médica Colombiana
42
112
118
Objetivo: evaluar el conocimiento del personal e implementación del protocolo de seguridad
en la administración de la quimioterapia en el servicio de hematología del Hospital de San José.
Material y métodos: la implementación fue evaluada por medio de listas de chequeo en cada
proceso del protocolo y la evaluación del conocimiento por un cuestionario de 15 preguntas.
Marco de referencia: servicio de hematología del Hospital de San José, de Bogotá.
Unidades de análisis: ciclos de quimioterapia administrados a pacientes adultos con diagnóstico
de neoplasias hematológicas.
Participantes: personal del servicio implicado en procesos de administración de quimioterapia.
Mediciones: con las historias clínicas se describieron las características demográficas de los
pacientes, los incidentes del proceso de administración de quimioterapia y la adherencia al protocolo por parte del personal de salud. El cuestionario de evaluación fue diseñado por los autores.
Resultados: en 291 ciclos de quimioterapia (129 pacientes) se presentaron 214 incidentes del
proceso de administración de quimioterapia de un total de 4074 posibles (5.2%), de estos, 16 están
directamente relacionados con el uso de los medicamentos. La adherencia a los procesos del protocolo osciló entre 40.5 y 100%. El conocimiento del personal tuvo una mejoría leve al comparar
las dos evaluaciones realizadas.
Conclusiones: aunque no se alcanzó la adherencia esperada al protocolo, se logró una disminución de los incidentes en comparación con estudios previos institucionales. Se requiere un nuevo
plan de mejoramiento para aumentar la adherencia e impactar en la seguridad de los pacientes Objective: assess staff knowledge and implementation of the security protocol in the administration of chemotherapy in the hematology department at the San José Hospital, Bogotá.
Material and methods: the implementation was evaluated through checklists in each protocol
process and the knowledge evaluation by a15 questions questionnaire.
Reference frame: hematology department of the San José Hospital, Bogotá.
Units of analysis: chemotherapy cycles administered to adult patients with diagnosis of hematologic malignancies.
Participants: service personnel involved in chemotherapy administration processes.
Measurements: the patient’s demographic characteristics, the incidents of the chemotherapy
administration process and adherence to the protocol by the health personnel were described with
the medical records. Authors designed the evaluation questionnaire.
Results: in 291 chemotherapy cycles (129 patients) there were 214 incidents of the chemotherapy
administration process out of a total of 4074 possible (5.2%), of which 16 are directly related tothe use of the drugs. Adherence to protocol processes ranged from 40.5 to 100%. Staff knowledge
had a slight improvement when comparing the two evaluations performed.
Conclusions: although the expected adherence to the protocol was not achieved, a decrease
in incidents was obtained compared to previous institutional studies. A new improvement plan is
required to increase adherence and achieve greater impact on patient safety.
- Artículos [30]
Descripción:
Artículo
Título: Implementación de un protocolo de seguridad en la administración de quimioterapia.pdf
Tamaño: 224.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Implementación de un protocolo de seguridad en la administración de quimioterapia.pdf
Tamaño: 224.0Kb


