Estereopsis en pacientes con ambliopía en ausencia de estrabismo
Artículo de revista
2019-09-28
Sociedad Colombiana de Oftalmología
Revista Colombiana de Oftalmología
52
101
109
Introducción: Los pacientes con estrabismo comúnmente tiene algún grado
de compromiso en la estereopsis, y existe evidencia clara que el tratamiento de la
ambliopía severa mejora este compromiso; sin embargo, no hay datos que reporten
grados de estereopsis en pacientes con ambliopía en ausencia de estrabismo.
Objetivo: Determinar y comparar el grado de estereopsis en pacientes
sin ambliopía, con ambliopía leve y moderada en ausencia de estrabismo, que
asistieron a consulta de oft almología pediátrica en el Hospital de San José entre
Enero de 2015 y Agosto de 2017.
Diseño del estudio: Estudio de tipo transversal.Método: Pacientes entre 5 y 15 años. Se utilizó el Random Dot Test para la
evaluación de estereopsis. Se comparó el grado de estereopsis entre los distintos
niveles de ambliopía por medio de una prueba de Kruskal Wallis.
Resultados: Se incluyeron 119 niños, 64 no tuvieron ambliopía y 55 tuvieron
ambliopía, de los cuales el 67.3% fue leve (n=37) y el 32.7% fue moderada (n=18).
La principal causa fue la refractiva; en el grupo de ambliopía leve 64.9% y moderada
77.8%. Los pacientes entre 5 y 10 años presentaron una mediana de estereopsis de
40 segundos de arco independientemente de si tenían o no ambliopía, a diferencia
de los pacientes mayores de 10 años en quienes a medida que aumentó el grado de
ambliopía, disminuyó la estereopsis.
Conclusión: Se observó una tendencia al empeoramiento del grado de
estereopsis según el grado de ambliopía aunque no se alcanzó signifi cancia
estadística. El diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la ambliopía durante
los primeros años son fundamentales para garantizar un desarrollo visual
adecuado de la población pediátrica. Background: Patients with strabismus usually have some degree of
disturbance in stereopsis, and there is clear evidence that the treatment of severe
amblyopia improves it. However, there are no data reporting grades of stereopsis
in patients with amblyopia in absence of strabismus.
Objective: To determine and compare the degree of stereopsis in patients
without amblyopia, with mild and moderate amblyopia in absence of strabismus
who the attended pediatric ophthalmology clinic at Hospital de San José between
January 2015 and August of 2017.
Study design: cross sectional study
Method: Study design: cross-sectional study. Participants: Patients between
5 and 15 years. Process: Th e Random Dot Test was used for stereopsis evaluation.
Th e degree of stereopsis between the diff erent levels of amblyopia was compared
by means of a Kruskal Wallis test.
Results: 119 children were included, 64 did not have amblyopia and 55
had amblyopia. 67.3% were mild (n = 37) and 32.7% were moderate (n = 18).
Th e principal cause was refractive, mild amblyopia 64.9% and moderate 77.8%.
Patients between 5 and 10 years had a median stereopsis of 40 seconds of arc
regardless of whether they had amblyopia or not, unlike patients older than 10
years in whom as the degree of amblyopia increased, stereopsis decreased.
Conclusion: It was observed a tendency to worsen the degree of stereopsis
according to the degree of amblyopia although statistical signifi cance was not
reached. Th e early diagnosis and timely treatment of amblyopia during the
fi rst years are fundamental to guarantee an adequate visual development of the
pediatric population.
- Artículos [11]
Descripción:
Artículo
Título: Estereopsis en pacientes con ambliopía en ausencia.pdf
Tamaño: 225.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estereopsis en pacientes con ambliopía en ausencia.pdf
Tamaño: 225.9Kb


