Resección de melanoma palpebral por técnica de Mohs y reconstrucción palpebral: Reporte de caso
Artículo de revista
2017-06-02
Sociedad Colombiana de Oftalmología
Revista Colombiana de Oftalmología
50
1
32
38
Objetivo: Describir el cuadro clínico de un paciente con diagnóstico
de melanoma in situ en párpado inferior del ojo derecho con compromiso
de conjuntiva tarsal y de vía lagrimal, llevado a cirugía micrográfi ca de Mohs
diferida y posteriormente reconstrucción de párpado inferior e intubación de la
vía lagrimal.
Diseño: Reporte de caso. Estudio descriptivo y retrospectivo.
Metodología: Con el propósito de comparar la técnica quirúrgica empleada
y otras posibilidades de manejo satisfactorio, se realizó la búsqueda, revisión
y análisis de literatura referente al diagnóstico patológico y al tratamiento
quirúrgico descrito.
Descripción: Paciente de 69 años quien presento cuadro clínico de tres añosde evolución de lesión palpebral melanótica con compromiso de borde palpebral
y conjuntiva tarsal. La biopsia inicial reportó lentigo solar. Por el crecimiento
y pigmentación progresiva de la lesión se realizó una segunda biopsia que
confi rmó el diagnóstico de melanoma in situ. Se decidió llevar el paciente a
cirugía micrográfi ca de Mohs diferida y posterior reconstrucción palpebral por
parte de cirujano oculoplástico.
Discusión: El melanoma es un tumor maligno desarrollado a partir de
la degeneración de los melanocitos. Es además la primera causa de muerte
por lesiones malignas en la piel y su tasa de incidencia ha incrementado
signifi cativamente en la última década. Una gran variedad de métodos se ha
utilizado para el manejo del melanoma de la región periocular, que incluyen
desde la escisión quirúrgica hasta métodos destructivos como la crioterapia,
radioterapia y tratamientos tópicos. La escisión quirúrgica tiene la ventaja
de retirar los melanocitos alterados profundos, facilitando la detección del
melanoma invasivo y permitiendo una evaluación histológica de los márgenes,
disminuyendo el riesgo de recurrencia por la extracción incompleta de la lesión. Objective: Describe the patient’s clinical case of a melanoma diagnosis
situated in the inferior eyelid of the right eye, compromising the tarsal conjunctiva
and the lacrimal system. Th e patient was taken to a deferred Mohs micrographic
surgery and eventually inferior eyelid reconstruction and intubation of the
lachrymal system.
Design: Case Report. A descriptive and retrospective study
Methodology: For the purpose of comparing the used surgical technique
with other possible satisfactory methodologies, we conducted thorough research
and analysis of literature referring to the pathological diagnosis and surgical
treatment described.
Description:A 69-year-old patient with a clinical case of 3 years of pigmented
palpebral lesion compromising the eyelid and tarsal conjunctiva. Th e initial biopsy
showed solar lentigo. Because of progressive growth and pigmentation, a second
biopsy was performed, confi rming the melanoma diagnosis compromising the
inferior eyelid, palpebral border, inferior tarsal conjunctiva and punctum of the
right eye. Th e patient was taken to a deferred Mohs micrographic surgery and
palpebral reconstruction.
Discussion: Melanoma is a malignant tumor developed from melanocyte
degeneration. It is also the fi rst cause of death from malignant skin lesions and
its incidence rate has been increasing signifi cantly over the last decade. Th ere has
been a variety of methods used to treat periocular melanoma including everything
from surgical excision to destructive methods such as, cryotherapy, radiotherapy,
and topical treatments. Th e surgical excision has the advantage of removing the
deeply altered melanocytes, facilitating the detection of invasive melanoma and
allowing histological evaluation of the margins, which diminishes the risk of
reoccurrence from an incomplete extraction of the lesion.
- Artículos [12]
Descripción:
Artículo
Título: Resección de melanoma palpebral por técnica de Mohs y reconstrucción palpebral Reporte de caso.pdf
Tamaño: 116.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Resección de melanoma palpebral por técnica de Mohs y reconstrucción palpebral Reporte de caso.pdf
Tamaño: 116.5Kb


