Schwannoma esofágico gigante, un diagnóstico de exclusión: reporte de caso
Artículo de revista
2021-04-21
Asociación Colombiana de Gastroenterología
Revista Colombiana de Gastroenterología
36
Suplemento 1
37
41
Introducción: Los schwannomas esofágicos son tumores de elementos perineurales de la vaina nerviosa de
la célula de Schwann en los nervios periféricos y representan el 2 % de los tumores primarios de esófago. Su
difícil diagnóstico está dado por la baja incidencia que este presenta; sin embargo, es una etiología que debe
considerarse debido a que su comportamiento clínico e imagenológico es rápidamente progresivo e inusual,
comparado con otros tumores benignos de esófago. Caso clínico: paciente femenina de 38 años con cuadro
clínico de disfagia de 1 año de evolución, con endoscopia de vías digestivas altas y tomografía axial computarizada (TAC) de tórax contrastada que evidencian una masa a nivel del esófago cervical y torácico transmural,
que obstruye la luz y ejerce el efecto de masa sobre la tráquea. Se realizó una biopsia que reportó un tumor
fusocelular con inmunohistoquímica positiva para el marcador S100, por lo que se diagnosticó un schwannoma esofágico. En la actualidad, la paciente se encuentra en controles periódicos y en espera del concepto
por oncología clínica para proponer tratamiento no quirúrgico dado el compromiso adyacente. Conclusión:
Ante la sospecha de tumor primario de esófago, la primera impresión diagnóstica según la incidencia será
un leiomioma, pero con nuestro reporte de caso de schwannoma esofágico, se resalta que, en un cuadro
clínico no usual, este es un diagnóstico diferencial que requiere atención precoz para evitar complicaciones
y secuelas en los pacientes. Introduction: Esophageal schwannomas are tumors of the perineural components of the Schwann cell nerve
sheath in peripheral nerves and account for 2% of primary esophageal tumors. Its low incidence makes
diagnosis challenging; however, this etiology should be considered because its clinical and imaging behavior
is rapidly progressive and unusual compared to other benign esophageal tumors. Case study: A 38-year-old
female patient with a 1-year history of dysphagia underwent upper digestive tract endoscopy and contrast
chest CT showing a mass at the cervical and transmural thoracic esophagus level, obstructing the lumen
and exerting a mass effect on the trachea. A biopsy revealed a spindle cell tumor with positive immunohistochemistry for the S100 marker, leading to the diagnosis of esophageal Schwannoma. The patient is currently
undergoing regular check-ups and is awaiting the advice of a clinical oncologist to recommend non-surgical
treatment options due to the involvement of adjacent structures. Conclusion: The first diagnostic impression
in the case of a suspected primary esophageal tumor would be a leiomyoma based on its incidence. The present case report of an esophageal schwannoma emphasizes that this is a differential diagnosis that requires
timely treatment to avoid complications and sequelae in patients.
- Artículos [14]
Descripción:
Artículo
Título: Schwannoma esofágico gigante, un diagnóstico de exclusión. Reporte de caso.pdf
Tamaño: 184.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Schwannoma esofágico gigante, un diagnóstico de exclusión. Reporte de caso.pdf
Tamaño: 184.8Kb


