Ablación de taquicardia ventricular en displasia arritmogénica del ventrículo derecho
Artículo de revista
2015-05-02
Revista Colombiana de Cardiología
22
2
88
96
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho es una cardiopatía de origen genético, su importancia radica en la capacidad de generar muerte súbita en pacientes en la tercera
y cuarta década de la vida, después de grandes esfuerzos por aumentar la sensibilidad y mejorar la capacidad diagnóstica continúa siendo un importante problema de salud pública. Los
desfibriladores implantables han demostrado aumentar la supervivencia de quienes presentan
arritmias letales asociadas, sin embargo, debido al carácter progresivo de la enfermedad un
interrogante de importancia es cómo tratar a los pacientes con terapias apropiadas y frecuentes de estos dispositivos, la ablación por radiofrecuencia es una respuesta terapéutica seria a
este dilema. En la actualidad disponemos de técnicas de ablación que combinan los métodos de
la imagen TC cardiaca, la resonancia cardiaca, los mapas electroanatómicos y algunas herramientas de la electrofisiología convencional que permiten realizar ablaciones sin la inducción
de arritmias ventriculares de forma sostenida y durante el ritmo sinusal, de modo similar el
mejor entendimiento de la patogenia introdujo el uso de técnicas híbridas endo y epicárdica,
la suma de cada uno de estos avances ha aumentado la tolerancia durante el procedimiento,
ha mejorado los resultados en las etapas agudas postablación y en los seguimientos a mediano
plazo, hoy los márgenes de seguridad y eficacia para esta técnica se incrementan, siendo de
primera línea en diferentes situaciones de relevancia en esta compleja enfermedad. Arrhythmogenic right ventricular dysplasia (ARVD) is a genetic disease associated
with sudden cardiac death, affecting subjects in the 3
rd and 4
th decade of life. Despite great
efforts made in order to improve its early diagnosis, ARVD remains as a major public health
problem in Europe and America. Currently, risk stratification of sudden cardiac death in patients
with ARVD remains challenging. Over the last decade implantable defibrillators have been shown
to increase survival of patients with structural heart disease and risk factors for sudden cardiac
death. However, there is no consensus about how to treat patients with recurrent appropriate
implantable defibrillators therapies. Recent studies have shown that radiofrequency ablation
is an effective treatment for patients with recurrent episodes of ventricular tachycardia.
Specifically, substrate ablation techniques have been shown to be especially useful in the case
of ARVD, as these techniques allow performing ablation during sinus rhythm. Additionally,
emerging tools as electroanatomic navigation, CT or MRI have provided further knowledge of
the pathogenesis of ARVD, allowing the development of novel therapeutic approaches. In this
review epidemiologic, pathogenic, diagnostic and therapeutic features of ARVD are discussed,
with special focus on the treatment of ventricular arrhythmias associated with ARVD.
- Artículos [25]
Descripción:
Artículo
Título: Ablación de taquicardia ventricular en displasia arritmogénica del ventrículo derecho.pdf
Tamaño: 91.90Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ablación de taquicardia ventricular en displasia arritmogénica del ventrículo derecho.pdf
Tamaño: 91.90Kb


