Dosis eritematosa mínima: correlación con el fototipo y método de medición en una muestra de población colombiana
Artículo de revista
2020-05-12
Academia Española de Dermatología y Venerología
Actas Dermo-Sifiliográficas
111
390
397
Antecedentes y objetivo: La determinación de la dosis eritematosa mínima (DEM) es necesaria
para el estudio de la fotosensibilidad cutánea, debe determinarse en cada población, dadas las
diferencias genéticas y las metodologías utilizadas. El objetivo de este estudio fue determinar
la DEM en población colombiana, su correlación con los fototipos y la concordancia de dos
alternativas de medición.
Pacientes y métodos: Estudio de corte trasversal que incluyó 113 personas en Bogotá (Colombia). Se determinó la DEM para UVA + UVB y UVA utilizando un simulador solar y para UVB de
banda estrecha (UVBBE) con una cabina de fototerapia. La evaluación se realizó visualmente y
por Mexameter MX®-18.
Resultados: La mediana de la DEM para UVA + UVB fue de 22 mJ/cm2 para fototipos I y II y de
33 y 43 mJ/cm2 para fototipos III y IV, respectivamente; para UVA fue de 22, 42, 86 y 100 J/cm2
y para UVBBE de 390, 550, 770 y 885 mJ/cm2
(fototipos I-IV, respectivamente). La correlación
entre los fototipos y la DEM osciló entre 0,5 y 0,69. El nivel de correlación-concordancia de LIN
entre el método visual y el Mexameter fue superior a 0,8 en todos los casos.
Conclusiones: Este estudio permitió conocer los valores de DEM para UVA + UVB, UVA y UVBBE
para los diferentes fototipos en la población colombiana, y evidenció una correlación muy buena
entre los métodos de medición evaluados y una correlación moderada a buena entre la DEM y
los fototipos. Background and objective: The minimal erythema dose (MED), an essential measurement in
studies of skin photosensitivity, requires establishing MED values for specific populations, given
genetic variation. Different ways to assess erythema are also relevant. We aimed to determine
MED values in a sample of Colombian patients and correlations between MED and Fitzpatrick
skin type. We also studied concordance correlation between MEDs and two alternative ways to
assess erythema.
Patients and methods: Cross-sectional study of 113 individuals in Bogotá, Colombia. We used a
solar simulator to measure UV-A radiation and combined UV-A and UV-B (UVA + UVB) radiation, o
se podría suprimir este término porque UVA y UVB son términos conocidos for MED calculation.
Narrowband UV-B (NBUVB) radiation was measured in a phototherapy cabin. Erythema was
assessed visually and with a Mexameter MX 18 device.
Results: The median MEDs of UVA + UVB radiation were 22 mJ/cm2
for Fitzpatrick skin types I
and II, and 33 and 43 mJ/cm2
, respectively, for types III and IV. The MEDs of UV-A radiation were
22, 42, 86, and 100 J/cm2
for types I, II, III, and IV, respectively. The MEDs of NBUVB light were
390, 550, 770, and 885 mJ/cm2
for the 4 skin types. The correlation between MEDs and skin
types ranged from 0.5 to 0.69. Lin’s concordance correlation coefficients between visual and
Mexameter assessments of erythema were greater than 0.8 in all cases.
Conclusion: This study allowed us to understand MED values for UV-A, UVA + UVB, and NBUVB
according to different skin types in the Colombian population. Concordance correlation coefficients between the different methods of erythema assessment were very good. Correlations
between MEDs and skin types were moderate to good.
- Artículos [10]
Descripción:
Artículo
Título: Dosis eritematosa mínima,correlación con el fototipo y método de medición en una muestra de población colombiana.pdf
Tamaño: 111.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Dosis eritematosa mínima,correlación con el fototipo y método de medición en una muestra de población colombiana.pdf
Tamaño: 111.6Kb


