SARS-CoV-2 (COVID-19) en pacientes con algún grado de inmunosupresión
Artículo de revista
2020-09-11
Sociedad Española de Reumatología y del Colegio Mexicano de Reumatología
Reumatología Clínica
17
408
419
Antecedentes: No es claro si los pacientes con algún grado de inmunosupresión tienen peores desenlaces
en la infección por SARS-CoV-2, en comparación con la población sana.
Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la información disponible sobre infección por SARS-CoV2 en pacientes inmunosuprimidos, especialmente pacientes con cáncer, trasplantados, con patologías
neurológicas, inmunodeficiencias primarias y secundarias.
Resultados: Los pacientes con cáncer y tratamiento reciente del mismo (quimioterapia o cirugía) e
infección por SARS-CoV-2 tienen mayor riesgo de peores desenlaces. En los pacientes trasplantados
(renal, cardiaco y hepático), con patologías neurológicas (esclerosis múltiple [EM], neuromielitis óptica
[NMODS], miastenia grave [MG]), inmunodeficiencias primarias e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en asociación con uso de inmunosupresores, los estudios no han mostrado tendencia
a peores desenlaces.
Conclusión: Dada la poca evidencia con que contamos hasta el momento no es claro el comportamiento
de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes con inmunosupresión, pero los estudios actuales no han
mostrado peores desenlaces en este tipo de pacientes, a excepción de los pacientes con cáncer. Conclusion: Given the little evidence we have so far, the behaviour of SARS-CoV-2 infection in immunosuppressed patients is unclear, but current studies have not shown worse outcomes, except for patients
with cancer.
- Artículos [11]
Descripción:
Artículo
Título: SARS-CoV-2 (COVID-19) en pacientes con algún grado de inmunosupresión.pdf
Tamaño: 91.25Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: SARS-CoV-2 (COVID-19) en pacientes con algún grado de inmunosupresión.pdf
Tamaño: 91.25Kb


