Efecto de la luz en la longevidad de Caenorhabditis elegans
Trabajo de grado - Pregrado
2021-11-25
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
El envejecimiento es un proceso de deterioro tanto estructural como funcional que predispone a
adquirir enfermedades y desemboca en la muerte. Esta predisposición se aumenta a causa de
factores del entorno como por ejemplo la luz solar, la cual produce efectos perjudiciales a la piel
cuando nos exponemos a ella de forma excesiva.
En la actualidad se realizan investigaciones de envejecimiento en pequeños organismos como
en el nematodo Caenorhabditis elegans. Sin embargo, no se sabe si su longevidad puede ser
regulada por estímulos ambientales como la luz.
Por esta razón, el objetivo es evaluar el efecto de la luz en la longevidad de Caenorhabditis
elegans, comparándola bajo diferentes condiciones de luz y estableciendo el tamaño de la cría
bajo condiciones de luz seleccionada, mediante un estudio descriptivo experimental no
aleatorio.
Se espera implementar el modelo de C. elegans para estudiar los procesos de envejecimiento a
nivel celular y plantear nuevos estudios para evaluar otros factores que afectan el
envejecimiento. Adicionalmente, la construcción de los ensayos nos permitirán en el futuro
evaluar genes y moléculas candidatos que protejan las vías de señalización celular para ser
usadas en humanos.
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: Efecto de la luz en la longevidad de Caenorhabditis elegans.pdf
Tamaño: 1.213Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Efecto de la luz en la longevidad de Caenorhabditis elegans.pdf
Tamaño: 1.213Mb


