Impacto de una herramienta educativa en la disminución de cancelaciones de procedimientos ambulatorios por mala preparación de pacientes atendidos en la especialidad de neurología de consulta externa del Hospital de San José
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
Objetivo: Realizar la actualización de la información sobre recomendaciones que deben tener los pacientes antes de la realización de procedimientos en la especialidad de neurología en el área de consulta externa del Hospital San José.
Método: Estudio descriptivo que consistió en dos fases. Durante la primera fase se realizó un diagnóstico y evaluación de material educativo, y en la segunda fase se comprendió la actualización y diseño del mismo, con base a una revisión integrativa de la literatura.
Resultados: Primera fase: En el servicio de neurología se realizan tres procedimientos ambulatorios los cuales son: aplicación de toxina botulínica o material miorelajante, bloqueo de la unión mioneural y bloqueo paracervical bilateral. Para el año 2016 se programó un total de 1.058 procedimientos de los cuales se realizaron 933; no se realizaron 125 procedimientos. No se evidencia material educativo asociado a cada uno de los procedimientos. Segunda fase: De la búsqueda realizada se encontraron 9 artículos que cumplían con los criterios de selección.
Conclusiones: Se evidencia que la no realización de los procedimientos en el servicio de neurología es por cuestiones administrativas, por tanto se debería implementar acciones por parte de Hospital que permitan disminuir las barreras de acceso para los pacientes. La poca evidencia científica que se encontró tiene un enfoque clínico y no hace énfasis en la educación al paciente de acuerdo al objeto de la presente investigación.
- CAA. Trabajos de Grado [102]
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: REDI-CCA-2017-2.pdf
Tamaño: 296.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REDI-CCA-2017-2.pdf
Tamaño: 296.8Kb


