Show simple item record

dc.contributor.advisorGaitán Angeyra, María Consuelo
dc.contributor.advisorCastiblanco Montañez, Ruth Alexandra
dc.contributor.advisorPulido Acuña, Gloria Paulina
dc.contributor.authorRosas Runsique, Jennifer Paola
dc.contributor.authorRomero Castillo, Karen Juliana
dc.date.accessioned2022-03-24T16:10:19Z
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.description.abstractObjetivo: Realizar revisión de la literatura existente sobre los métodos alternativos más utilizados para las curaciones de en casa. Método: Estudio descriptivo de tres fases, en la primera se hizo el análisis como punto de partida donde se identificó los principales productos de origen natural, más utilizados por los pacientes de la clínica de heridas del Hospital de San José (HSJ), segunda fase revisión integradora de la literatura y una tercera fase que consta de la construcción de un objeto virtual de aprendizaje para educación en salud a los pacientes de la clínica de heridas del HSJ. Resultados: Identificación de productos usados por los pacientes del HSJ para realizar la curación de heridas en casa, identificación y ubicación de 27 artículos que respondieron al problema, con la construcción de las unidades de análisis finales con documentos de buen nivel de evidencia científica y grado de recomendación identificándose 2 productos como son: la miel y el extracto de caléndula. Tercera fase se construyen las infografías. Conclusiones: La evidencia científica respalda el uso de algunos productos de origen natural o alternativos en la curación de heridas como la miel y el extracto de flores de caléndula; a lo cual el Ministerio de salud y de la protección social en Colombia da su apoyo y aval al uso de las terapias alternativas y complementarias basado esto en la evidencia científica. Aún falta buscar más evidencia que respalden otros métodos.spa
dc.date.issued2018
dc.titleMétodos alternativos que más utilizan los pacientes para realizar la curación de sus heridas en casa con productos diferentes de plantas en el Hospital de San José, Estado actual de la investigación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.date.available2022-03-24T16:10:19Z
dc.identifier.localTE 0461 R67m
dc.identifier.urihttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2663
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalMedicina Tradicionalspa
dc.subject.proposalCultura popularspa
dc.subject.proposalCicatrización de heridasspa
dc.subject.proposalCuración de heridasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.contributor.corporatenameFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.identifier.reponameReDispa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/spa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess