Inteligencia emocional en estudiantes de enfermería en una Institución de educación superior (IES).
Emotional intelligence in nursing students in a Higher Education Institution (IES).
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
Habilidades Sociales
Inteligencia emocional
Servicios de salud para estudiantes
Atención de enfermería
Evaluación de enfermería
Estudiantes de enfermería
Investigación en evaluación de enfermería
Salud del estudiante
Carencia psicosocial
Sistemas de apoyo psicosocial
Impacto psicosocial
Impacto psicosocial

Inteligencia emocional

Servicios de salud para estudiantes

Atención de enfermería

Evaluación de enfermería

Estudiantes de enfermería

Investigación en evaluación de enfermería

Salud del estudiante

Carencia psicosocial

Sistemas de apoyo psicosocial

Impacto psicosocial

Impacto psicosocial

Objetivo: Determinar si existen diferencias en las puntuaciones de la inteligencia emocional entre el sexo femenino y el sexo masculino. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Resultados: Participa un muestra de 157 estudiantes de enfermería de una Institución de Educación Superior de Bogotá, se logró determinar que existen diferencias en la habilidades de Inteligencia Emocional entre hombres y mujeres, esto se establece por diferencias de medias y proporciones de las dimensiones evaluadas por la escala TMMS24 Discusión: Las puntuaciones promedio del género masculino se comporta con mejores promedio en las variables claridad y reparación, esto es importante dado que las altas puntuaciones en estos aspectos se asocian con una mayor capacidad para adoptar la perspectiva del otro especialmente ante situaciones reales de la cotidianidad; lo que les permite ver las situaciones desde el punto de vista de la otra persona (lo que podríamos traducir en el concepto empatía). Objective: Determine if there are differences in emotional intelligence scores between female and male sex. Methodology: Descriptive cross-sectional study. Results: A sample of 157 nursing students from a Higher Education Institution of Bogotá participates, it was determined that there are differences in Emotional Intelligence skills between men and women, this is established by differences in means and proportions of the dimensions evaluated by TMMS24 scale.Discussion: The average statistics of the masculine gender behave with better averages in the variables clarity and repair, this is important since the high variables in these aspects are associated with a greater capacity to adopt the perspective of the other, especially in real situations of daily life; which allows them to see the situations from the point of view of the other person (which we could translate into the concept of empathy).
- CAA. Trabajos de Grado [102]
Descripción:
Trabajo de grado - Pregrado
Título: REDI-CAA-2020-1.pdf
Tamaño: 329.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REDI-CAA-2020-1.pdf
Tamaño: 329.5Kb


