Browsing C. Facultad de Enfermería by Title
Now showing items 1-20 of 147
-
Abordaje de las urgencias psiquiátricas en los hospitales generales: una propuesta desde el marco de las urgencias subjetivas
(Barranquilla: PsicogenteFacultad de Enfermería, 2018)Objective: This paper is a response to mental health interventions and psychiatric patient care in the Emergency Psychiatric Services, which pose an urgent psychiatric intervention focused on the patient, in order to ... -
Actualización en neumología
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo: Describir cuales son las recomendaciones que la familia y el paciente debe tener antes de ser intervenido en los procedimientos ambulatorios de fibrobroncoscopia, toracocentesis, espirometría y biopsia pleural. ... -
Aislamientos hospitalarios
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2016Facultad de EnfermeríaColombia, 2016-03-01)Curso virtual en el cual se realizará revisión de los aislamientos hospitalarios, por medio de tres módulos principales los cuales se enfocan en: historia de los aislamientos, normatividad general para la aplicación de los ... -
Análisis de la capacidad de autocuidados en pacientes en diálisis peritoneal
(Sociedad Española de Enfermería NefrológicaEspaña, 2015-03-27)Introducción: La Insuficiencia renal crónica es considerada una enfermedad de alto costo por sus efectos sobre la calidad de vida del paciente, la familia y el impacto en los servicios de salud, aspectos ... -
Análisis de una encuesta para implementación de cartilla didáctica referente al cuidado de la mujer.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: La mujer en Colombia se enfrenta a cambios importantes en cada ciclo de su vida producidos por diferentes factores, afectando su estado de salud y generando impactos negativos sobre esta. Según el ministerio ... -
Aplicabilidad de dos metodologías de análisis de riesgo en el proceso asistencial, en el Hospital de San José de Bogotá.
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Evaluar la aplicabilidad de dos metodologías de análisis y gestión del riesgo para el proceso de atención del paciente en el Hospital de San José de Bogotá. Método: Estudio de diseño evaluativo, para la medición ... -
Aplicación de la Filosofía de Patricia Benner para la formación en enfermería
(Ministerio de Salud Pública; Sociedad cubana de enfermería; Sistema de información de ciencias médicas de CubaCuba, 2018-09-12)Introducción: La enfermería desarrolla su actuar en el cuidado de las personas, para ello requiere conocimientos, habilidades y destrezas, aspectos en los cuales se enfoca la Filosofía de Patricia Benner. Objetivo: Describir ... -
Autocuidado y heridas quirúrgicas: una revisión integrativa de la literatura
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)RESUMEN: Objetivo: Sintetizar la información existente hasta la fecha sobre el autocuidado de las heridas quirúrgicas en los pacientes durante su post-operatorio. Metodología: Se desarrolló Revisión Integrativa de la ... -
Autogestión de los pacientes de clínica de heridas a través de una página web
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Proporcionar atención integral en una IPS de IV nivel a las personas con una herida de diverso origen; mediante la socialización de una página web, disminuyendo el tiempo de recuperación y optimizando los recursos ... -
Capacidad de autocuidado de los pacientes en diálisis peritoneal: un estudio piloto en Bogotá
(Universidad de MurciaEspaña, 2013-03-23)Objetivo: Medir la capacidad de autocuidado y su relación con las características sociodemográficas y clínicas en un grupo de pacientes del programa de diálisis peritoneal de acuerdo con su capacidad de autocuidado. Métodos: ... -
Caracterización clínica y sociodemográfica de pacientes diabéticos tipo II con síntomas de hipoglucemia
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2020)Introducción: La diabetes tipo II es una problemática a nivel mundial que afecta más a la población después de su tercera década de vida, esta patología requiere tratamiento con normoglicemiantes orales o insulina. Una de ... -
Caracterización sociodemográfica de los infantes vulnerables en Bogotá, 2017
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: El cuidado de la población infantil es una de las principales estrategias para la transformación social y la garantía del buen vivir, no solo de los más frágiles, sino de todos los sectores sociales. Algunos ... -
Competencias comunicativas en el personal de enfermería en UCI
(Facultad de EnfermeríaColombia, 2015) -
Conocimientos, actitudes y prácticas de un grupo de estudiantes de ciencias de la salud sobre los factores de riesgo asociados al cáncer de mama en una institución de educación superior.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)El cáncer de mama constituye un problema de salud pública que se ha desarrollado de manera creciente en Colombia debido a que es una enfermedad de gran impacto mundial, que tiene alta prevalencia en países desarrollados y ... -
Correlación entre los eventos adversos y la valoración de riesgo de caídas en pacientes atendidos en el Hospital San José en 2018.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La seguridad del paciente como principio fundamental de la atención se define como las actividades orientadas a eliminar, reducir y mitigar un evento adverso. Las caídas intrahospitalarias suponen un grave ... -
Creación e implementación de fichas técnicas de fármacos citotóxicos y quimioterápicos utilizados en los servicios de oncología en un hospital de tercer nivel
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción La seguridad del paciente es el conjunto de elementos con el fin de analizar los riesgos derivados de la atención en salud, buscar la detección de los mismos y así minimizarlos; es por esto que se propone la ... -
¿Cuál es el impacto del cáncer en pacientes pediátricos sobre el entorno familiar percibido por el cuidador primario que asiste a una IPS de IV nivel en Bogotá?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Introducción: En Colombia el cáncer infantil genera un gran impacto en la sociedad, los niños con estados avanzados de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, requieren de más atención por parte de su familia ... -
¿Cuál es el uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en la capacitación del talento humano en salud?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Describir el uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en la capacitación del talento humano en salud Métodos: Investigación secundaria de revisión integrativa de la literatura, para la cual se tuvo en cuenta ... -
¿Cuál es la importancia de un modelo funcional de cuidado aplicable en el ámbito hospitalario?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)INTRODUCCIÓN: La enfermería surge como profesión en el mundo occidental a raíz de su principal representante Florence Nightingale y ha evolucionado con el paso del tiempo, su proceso formativo inicial fue el ámbito ... -
¿Cuáles son los beneficios de la implementación de películas transparentes estériles para la fijación de accesos venosos periféricos?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Las complicaciones del acceso venoso periférico (AVP), son variadas (flebitis, infección, daño tisular etc); la utilización de un tipo apropiado de fijación tiene como finalidad mantener el lugar de inserción del catéter ...