Search
Now showing items 1-6 of 6
Terapias de sustitución de la función renal: metaestudio y síntesis de evidencias cualitativas
(Universidad de la Sabana, 2017-09-05)
El objetivo del presente estudio fue sintetizar en términos de evidencias cualitativas o evidencias Q hallazgos derivados de estudios cualitativos frente al tema de las terapias de sustitución de la función renal (TSFR). ...
Trayectorias de vida e infarto agudo de miocardio: vivencias de varones de la ciudad de Bogotá
(Universidad Industrial de Santander, 2016-08-09)
Introducción: Los riesgos de las enfermedades cardiovasculares comienzan desde la vida fetal y continúan a través de la infancia, la adolescencia y la vida adulta, aproximarse a su trayectoria de construcción resulta ...
Reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre la investigación cualitativa en terapias de sustitución de la función renal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, 2017-05-16)
En este artículo de reflexión se analizan los aspectos metodológicos y epistemológicos
de artículos derivados de investigación cualitativa sobre el fenómeno de vivir con
una terapia de sustitución de la función renal ...
Effectiveness of a case management model for thecomprehensive provision of health services tomulti‐pathological people
(John Wiley and Sons Ltd, 2018-09)
Aim:To determine the effectiveness of a case management model for approachingmulti‐pathological people in a health promoting entity of the contributory healthcarescheme in Bogotá, Colombia between 2018‐2019.Design:Mixed ...
El cuidado en un programa de trasplante renal: un acompañamiento de vida
(Universidad de la Sabana, 2015-06-26)
Objetivo: comprender las experiencias de cuidado de enfermeras integrantes de grupos de trasplante de la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos: investigación cualitativa, utilizó la estrategia de grupos ...
Evaluación de la calidad de la investigación cualitativa en salud: ¿a la luz de qué evaluamos?
(Fundación INDEX, 2015-01)
Introducción:Para las Prácticas Basadas en la Evidencia, los conceptos de: efectividad clínica,
calidad de la evidencia y resultados de investigación resultan centrales para el ejercicio
de la práctica médica. Por lo ...