CA. Pregrado en Enfermería

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
-
CAC. Artículos [29]
-
CAD. Multimedia [0]
Recent Submissions
-
Desarrollo del plan de cuidados para el manejo de body packers en los tres niveles de prevención
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir el plan de cuidados de enfermería para body packers en los tres niveles de atención. Metodología: Investigación sistemática, realizando una búsqueda en bases de datos por medio de ecuaciones de búsqueda ... -
Plan de lecto-escritura para incentivar y fortalecer la práctica en los estudiantes de enfermería de la FUCS
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Trabajar con la escritura y con la lectura en la universidad es una necesidad pues significa habilitar a los estudiantes para que sean capaces de interpretar y producir textos adecuados a sus necesidades comunicacionales. ... -
Autocuidado y heridas quirúrgicas: una revisión integrativa de la literatura
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)RESUMEN: Objetivo: Sintetizar la información existente hasta la fecha sobre el autocuidado de las heridas quirúrgicas en los pacientes durante su post-operatorio. Metodología: Se desarrolló Revisión Integrativa de la ... -
Cuidados de enfermería en la inserción, el mantenimiento y retiro de accesos vasculares de origen central en el paciente neo - pediátrico.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: En la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) y desde el departamento de epidemiología del hospital, se observó que dada la alta rotación del personal asistencial en los servicios de enfermería y ... -
Identificación de estrategias didácticas en formación interpares de pacientes oncológicos y sus cuidadores
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: El cáncer se constituye como una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Una estrategia para hacer frente a este problema, es el programa paciente experto el cual cumple criterios para promover el ... -
Recomendaciones al paciente para la preparación de procedimientos ambulatorios de endoscopia, colonoscopia y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el Hospital San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)A nivel mundial estas enfermedades se constituyen en una de las primeras causas de consulta médica y de mortalidad; por tanto, se las considera un problema de salud pública que afecta a personas de cualquier edad y condición ... -
Validación de objeto virtual de aprendizaje para pacientes de la clínica de heridas
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Validar el contenido de un objeto virtual de aprendizaje para pacientes de la clínica de heridas de un Hospital de IV nivel de atención en salud. Método: Estudio descriptivo de corte transversal. Resultados: Se ... -
Traducción al español y adaptación transcultural del instrumento HypoA-Q para la medición de la conciencia de hipoglicemia en pacientes con Diabetes Mellitus
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La conciencia de hipoglicemia puede impactar en el éxito del tratamiento. Una medición objetiva de la misma implica usar instrumentos como el HypoA-Q, que a diferencia de otros, mide también conciencia de ... -
Percepción de los pacientes sobre los comportamientos del cuidado humanizado de enfermería en el servicio de urgencias adultos del Hospital de San José
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir la percepción de los pacientes sobre los comportamientos del cuidado humanizado de enfermería en el servicio de urgencias adultos del Hospital de San José. Método: Estudio primario, cuantitativo, ... -
Manejo del estrés en la sobrecarga del cuidador pediátrico en una institución de cuarto nivel de atención en Bogotá - Colombia
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción : Las estadías prolongadas en ambientes hospitalarios producen afectaciones tanto en el paciente como su familiar, quien se encarga de desempeñar el papel de cuidador principal, es preciso destacar que un ... -
Tiempo de permanencia del dispositivo intravascular periférico
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Identificar cuál es el tiempo máximo de permanencia de los accesos vasculares periféricos para evitar complicaciones en pacientes hospitalizados. Metodología: Revisión sistemática de la literatura, extracción de ... -
Cultura de la humanización del personal en el Hospital San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir el nivel de cultura de humanización del personal de las diferentes áreas del hospital San José. Métodos y materiales: Estudio descriptivo con el personal del área asistencial, administrativa y de seguridad ... -
Oportunidad en la atención del paciente en urgencias: una apreciación desde la observación
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: La oportunidad en la atención es un factor determinante de la calidad en los servicios de urgencias, una respuesta rápida disminuye significativamente la mortalidad, la incapacidad, secuelas y riesgos inherentes ... -
Sobrecarga y calidad de vida del cuidador de un paciente con esquizofrenia.
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Resumen: Objetivo: Describir el grado de sobrecarga y calidad de vida relacionada con la salud en los cuidadores informales de pacientes con esquizofrenia. Método. Diseño: Estudio descriptivo observacional de corte ... -
Aplicabilidad de dos metodologías de análisis de riesgo en el proceso asistencial, en el Hospital de San José de Bogotá.
(EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Evaluar la aplicabilidad de dos metodologías de análisis y gestión del riesgo para el proceso de atención del paciente en el Hospital de San José de Bogotá. Método: Estudio de diseño evaluativo, para la medición ... -
Cuidado compasivo y a personas culturalmente diversas: Experiencias del personal de enfermería en un hospital privado de Bogotá
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSAdministración de EmpresasFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: La competencia cultural y compasiva implica el desarrollo de cualidades humanas para brindar cuidados que reconozcan el sufrimiento de los sujetos y tomen algún tipo de acción al respecto para aliviarlo, ... -
Percepción del cuidado humanizado de enfermería en una Institución Prestadora de Servicios de salud mental de Bogotá.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Identificar la percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en una Institución prestadora de servicios de salud mental de Bogotá. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, se empleó ... -
Disminución de los niveles de ansiedad en cuidadores de pacientes con enfermedades hematoncológicas mediante sesiones de apoyo de enfermería en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Bogotá D.C.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: El cáncer es una de las enfermedades con mayor tasa de morbi-mortalidad en el mundo, el tiempo y dedicación en la atención brindada por los cuidadores y los profesionales de la salud deben procurar suplir ... -
Los cuidadores y el estigma de la enfermedad mental
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Describir el estigma familiar percibido por los cuidadores primarios de personas con enfermedad mental. Método: Estudio cualitativo exploratorio descriptivo, basado en la fenomenología eidética, se empleó como procedimiento ... -
Proceso de construcción de la ruta de atención integral de promoción y mantenimiento de la salud para la población del Municipio de Sibaté
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Describir el proceso de construcción de la ruta de atención integral de promoción y mantenimiento de la salud para el Municipio de Sibaté. Metodología: Sistematización de experiencias basado en los lineamientos ...