Browsing CAA. Trabajos de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 71
-
Actualización en neumología
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo: Describir cuales son las recomendaciones que la familia y el paciente debe tener antes de ser intervenido en los procedimientos ambulatorios de fibrobroncoscopia, toracocentesis, espirometría y biopsia pleural. ... -
Análisis de una encuesta para implementación de cartilla didáctica referente al cuidado de la mujer.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: La mujer en Colombia se enfrenta a cambios importantes en cada ciclo de su vida producidos por diferentes factores, afectando su estado de salud y generando impactos negativos sobre esta. Según el ministerio ... -
Autogestión de los pacientes de clínica de heridas a través de una página web
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Objetivo: Proporcionar atención integral en una IPS de IV nivel a las personas con una herida de diverso origen; mediante la socialización de una página web, disminuyendo el tiempo de recuperación y optimizando los recursos ... -
Caracterización sociodemográfica de los infantes vulnerables en Bogotá, 2017
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: El cuidado de la población infantil es una de las principales estrategias para la transformación social y la garantía del buen vivir, no solo de los más frágiles, sino de todos los sectores sociales. Algunos ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de un grupo de estudiantes de ciencias de la salud sobre los factores de riesgo asociados al cáncer de mama en una institución de educación superior.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)El cáncer de mama constituye un problema de salud pública que se ha desarrollado de manera creciente en Colombia debido a que es una enfermedad de gran impacto mundial, que tiene alta prevalencia en países desarrollados y ... -
¿Cuál es el impacto del cáncer en pacientes pediátricos sobre el entorno familiar percibido por el cuidador primario que asiste a una IPS de IV nivel en Bogotá?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Introducción: En Colombia el cáncer infantil genera un gran impacto en la sociedad, los niños con estados avanzados de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, requieren de más atención por parte de su familia ... -
¿Cuál es el uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en la capacitación del talento humano en salud?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Describir el uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en la capacitación del talento humano en salud Métodos: Investigación secundaria de revisión integrativa de la literatura, para la cual se tuvo en cuenta ... -
¿Cuál es la importancia de un modelo funcional de cuidado aplicable en el ámbito hospitalario?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)INTRODUCCIÓN: La enfermería surge como profesión en el mundo occidental a raíz de su principal representante Florence Nightingale y ha evolucionado con el paso del tiempo, su proceso formativo inicial fue el ámbito ... -
¿Cuáles son los beneficios de la implementación de películas transparentes estériles para la fijación de accesos venosos periféricos?
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Las complicaciones del acceso venoso periférico (AVP), son variadas (flebitis, infección, daño tisular etc); la utilización de un tipo apropiado de fijación tiene como finalidad mantener el lugar de inserción del catéter ... -
Los cuidadores y el estigma de la enfermedad mental
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Describir el estigma familiar percibido por los cuidadores primarios de personas con enfermedad mental. Método: Estudio cualitativo exploratorio descriptivo, basado en la fenomenología eidética, se empleó como procedimiento ... -
Cuidados de enfermería en la inserción y manejo de la línea arterial periférica
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)La unidad de cuidados intensivos (UCI) es el lugar destinado para la hospitalización de pacientes en estado crítico, los cuales demandan: monitoreo continuo, atención de enfermería y especializada las 24 horas, así como ... -
Cuidados de enfermería en la inserción, el mantenimiento y retiro de accesos vasculares de origen central en el paciente neo - pediatrico.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)RESUMEN: Introducción: En la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) y desde el departamento de epidemiología del hospital, se observó que dada la alta rotación del personal asistencial en los servicios de enfermería ... -
Cuidados de enfermería en un paciente del servicio de urgencias con disección aórtica “Stanford tipo A
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)La disección aórtica Stanford tipo A (DA tipo A), se caracteriza por la creación de una falsa luz en la capa media de la pared aórtica. Es considerada una situación clínica crítica y catastrófica, si su diagnóstico y ... -
Cuidados de enfermería para la inserción, el mantenimiento y el retiro del catéter venoso central en el paciente neo-pediátrico
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: El catéter venoso central es un dispositivo que permite acceder a nivel cardiovascular de forma rápida y segura, por medio de una vena de gran calibre (8), que está indicado para la administración de medicamentos ... -
Cuidando al Cuidador
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo: Desarrollo de un programa educativo de “Cuidando Cuidadores” con el fin de fortalecer la promoción del autocuidado y prevención del riesgo de sobrecarga en los cuidadores de pacientes institucionalizados en el ... -
Cuidando al cuidador
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo. Identificar los intereses de educación del cuidador, con el fin de ajustar la cartilla informativa para el cuidador principal del paciente hospitalizado en el Hospital de San José. Metodología. Estudio descriptivo ... -
Desarrollo de un programa que fomente el autocuidado en mujeres hospitalizadas en la sociedad de cirugía Hospital de San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Introducción: El programa de “Atención Integral de la mujer” parte de la necesidad del hospital de contribuir en la promoción de la salud y prevención de enfermedad en las mujeres, teniendo en cuenta su grupo etario, con ... -
Disminución de los niveles de ansiedad en cuidadores de pacientes con enfermedades hematoncológicas mediante sesiones de apoyo de enfermería en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Bogotá D.C.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2019)Introducción: El cáncer es una de las enfermedades con mayor tasa de morbi-mortalidad en el mundo, el tiempo y dedicación en la atención brindada por los cuidadores y los profesionales de la salud deben procurar suplir ... -
Educación a pacientes sobre la preparación de procedimientos ambulatorios en el servicio de medicina nuclear del Hospital San José
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Es de gran importancia contar con material educativo en el servicio de medicina nuclear para pacientes y familiares, informando la preparación del procedimiento indicado, teniendo en cuenta los cuidados pre y pos a la ... -
Efecto de la implementación de un Objeto Virtual de Aprendizaje sobre los conocimientos del personal de enfermería frente al protocolo de inserción de catéter urinario
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2017)Objetivo: Describir el efecto de la implementación de un OVA del protocolo de inserción de catéter urinario sobre los conocimientos del personal de enfermería frente al mismo. Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental ...