Adaptación de la estrategia “Escuelas Saludables “al contexto de la Institución Educativa Distrital Centro Social de la Ciudad de Yopal
Trabajo de grado - Especialización
2016-06-10
Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Estrategias
Desarrollo humano
Desarrollo sostenible
Calidad de vida
Factores de riesgo
Ambiente
Estilo de vida saludable
Niño
Adolescente
Servicios de salud escolar
Planes de sistemas de salud
Estrategia
Desarrollo humano
Sustentable
Calidad de vida
Factores de riesgo
Necesidad
Entornos saludables
Niños
Adolescentes
Salud
Planes de acción
Escuelas saludables
Integral

Desarrollo humano

Desarrollo sostenible

Calidad de vida

Factores de riesgo

Ambiente

Estilo de vida saludable

Niño

Adolescente

Servicios de salud escolar

Planes de sistemas de salud

Estrategia

Desarrollo humano

Sustentable

Calidad de vida

Factores de riesgo

Necesidad

Entornos saludables

Niños

Adolescentes

Salud

Planes de acción

Escuelas saludables

Integral

To answer the research question: how 'Healthy schools' strategy to adapt to the context of the institution educational district Centre Social of the city of Yopal, and enable an effective human and development of children and adolescents in the educational community?, is structured the final report into three chapters corresponding to the development of specific objectives starting with the study of the model of strategy "Healthy schools" in its structure and guidelines then identify the risk factors that they demonstrate the need to adapt this strategy in the context of the district educational institution in study, and finally presents the structure adapted to the population sample, the strategy in order to minimize or neutralize the effects of such factors in this educational community. Para dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cómo adaptar la Estrategia “Escuelas Saludables”, en adelante (EES) al contexto de la Institución Educativa Distrital, ene adelante(IED) Centro Social de la Ciudad de Yopal, y posibilitar un efectivo desarrollo humano, integral, sustentable y de calidad de vida para los niños y adolescentes en esa comunidad educativa?, se estructura el informe final en tres (3) capítulos correspondientes al desarrollo de los objetivos específicos iniciando con el estudio de la EES en su estructura y lineamientos, seguidamente se identifican los factores de riesgo que evidencian la necesidad de adaptar dicha estrategia en el contexto de la IED en estudio, y por último se presenta la estructura adaptada a la muestra población para alcanzar el objetivo general del proyecto que se identifica plenamente con el objetivo estratégico de la Estrategia en estudio para la comunidad educativa.
- FBA. Trabajos de Grado [130]
Descripción:
Trabajo de grado - Postgrado
Título: REDI-FDA-2016-15.pdf
Tamaño: 1.723Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REDI-FDA-2016-15.pdf
Tamaño: 1.723Mb


