@ARTICLE{Chávez,_Ane_2018, author = "Chávez, Nataly - Jerez, Derly Bibiana - Manjarrés, Mara - Muñoz, Luis - Reyes, Luis E.", title = "Anestesia loco regional más sedación con dexmedetomidina para cirugía de Mohs con reconstrucción", abstract = "Introducción: la cirugía micrográfica de Mohs se emplea para la escisión de tumores cutáneos malignos y frecuentemente es seguida de recons¬trucción, prolongando el procedimiento y causando ansiedad y molestia al paciente. Esta cirugía se realiza con anestesia local y sedación comple¬mentaria. Dentro de los anestésicos intravenosos la dexmedetomidina es una excelente opción; sin embargo, se han reportado casos de bradicardia severa asociado a inestabilidad hemodinámica y riesgo de complicaciones con su uso. Objetivo: describir la frecuencia de bradicardia con repercu¬sión hemodinámica en pacientes llevados a cirugía micrográfica de Mohs más reconstrucción, bajo anestesia loco regional y sedación con dexmede-tomidina. Métodos: estudio observacional descriptivo retrospectivo de 30 pacientes llevados a cirugía de Mohs entre el 1 de noviembre 2012 a 30 de noviembre de 2013. Resultados: el 53,3 % eran mujeres, la edad promedio fue de 68,4 años, 21,4 % fueron clasificados como ASA I, 53,5 % ASA II y 25 % ASA III. El tiempo quirúrgico promedio fue de 184 ± 61 minutos y de anestesia con dexmedetomidina fue 196 ± 65,2 minutos. Solo un paciente requirió atropina durante la cirugía y ningún paciente requirió conversión a anestesia general. Conclusión: la dexmetomidina es una buena alternativa para proporcionar sedación en los pacientes llevados a cirugía de Mohs bajo anestesia loco-regional, debido a su baja incidencia de bradicardia con re¬percusión hemodinámica y ausencia de la necesidad de soporte ventilatorio.", year = 2018, publisher = "Colombia : Revista CES Medicina", url = "https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1333", }