Ochoa del Portillo, Gabriel2021-10-14La misión de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología es propender por el desarrollo responsable de la especialidad y la aplicación ética del ejercicio médico en la comunidad velando por la unidad y el bienestar profesional de sus asociados, con base en una organización administrativa que le permita cumplir sus objetivos con honestidad, honradez, respeto, veracidad y diligencia. El ser humano de cualquier disciplina se forma no solo para ejercer sus conocimientos en provecho propio y de la sociedad, sino también para ejercerlos con dignidad y pulcritud moral. Sin la línea moral el “mejor” profesional es siempre malo, y es más: sin la fuente moral la misma eficacia técnica de su desempeño se desgasta y acaba por anularse; esto, aplicable a todos los seres humanos, adquiere en los profesionales de la salud particular evidencia. La ética profesional brota como una flora espontánea de la vocación. Cuando el médico descubre en sí mismo su vocación verdadera y la conforta, y cuando en el terreno de la vocación demostrada siembra los conocimientos, se está haciendo no solo un buen médico, sino un médico bueno, de profunda moral profesional.2013-03-013 p.Ética, moral y ley en Medicina: La conducta médicaapplication/pdfArtículo de revista2021-10-14https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1852spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Ética moralMedicinaConducta médicaÉtica médicahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2