Anatomía de los pares craneales por resonancia magnética
Artículo de revista
2018-06
Fundación Universitaria Sanitas
Revista Médica Sanitas
21
82
91
En la actualidad, la Resonancia Magnética (RM) permite evaluar gran parte de la anatomía de los doce pares craneales. Las secuencias empleadas tradicionalmente permiten
evaluar los más grandes; sin embargo, los avances en los equipos y el desarrollo de la
secuencia steady-state free precession (SSFP) proveen una mejor resolución espacial,
submilimétrica y de alta resolución de contraste entre el líquido cefalorraquídeo (LCR) y
las estructuras sólidas, que permiten una adecuada evaluación de sus segmentos cisternales y canaliculares con gran detalle anatómico. El objetivo de esta revisión es ilustrar
y describir la anatomía normal de los pares craneales en la RM de manera práctica para
el uso de los clínicos y radiólogos.
- Artículos [14]
Descripción:
Artículo
Título: Anatomía de los pares craneales por resonancia magnética.pdf
Tamaño: 65.70Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Anatomía de los pares craneales por resonancia magnética.pdf
Tamaño: 65.70Kb


