Revisión de artroplastia total de cadera en el Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José (2009-2012): frecuencia de la reintervención y la mortalidad
Artículo de revista
2017-03-09
Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología
Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
31
1
27
33
Introducción: La cirugía de revisión en artroplastia total de cadera es un procedimiento más
mórbido que la intervención primaria y su pronóstico se ve afectado directamente por los
hallazgos y complicaciones quirúrgicas, las reintervenciones subsiguientes y las características
sociodemográficas del paciente.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo serie de casos con los pacientes
entre 30 y 95 anos ˜ llevados a revisión de reemplazo total de cadera (RTC) en los hospitales de
San José e Infantil Universitario de San José entre enero de 2009 y julio de 2012. Sus datos
sociodemográficos y clínicos se almacenaron en la base de datos y se analizaron mediante
estadística descriptiva.
Resultados: Se incluyó a 70 pacientes con una media de edad de 63 ± 14 anos; ˜ 38 eran mujeres (54%). Las causas de revisión primaria encontradas fueron: aflojamiento aséptico (44%),
aflojamiento séptico (33%), luxación protésica (17%) y fractura periprotésica (6%). El tiempo
quirúrgico medio fue 142 ± 68 minutos para la primera revisión y 133 ± 19 minutos para
la segunda revisión. El número máximo de revisiones realizadas fue 2, pero el número de
reintervenciones por otra causa fue mayor. Las principales causas de reintervención fueron:
infección del sitio operatorio (ISO) superficial (63,15%), luxación protésica (15,7%), fractura
periprotésica (11%) e ISO profunda (5,2%). No se presentó mortalidad temprana durante la revisión inicial, mientras que para la reintervención y el segundo tiempo de revisión fue del 5 y el
11%, respectivamente, secundarias a sepsis urinaria por bacterias multirresistentes.Discusión: Las causas de revisión primaria y reintervención encontradas en este estudio son
acordes a las reportadas en la bibliografía médica. Las reintervenciones subsiguientes son comunes y se asocian en su mayoría con fracturas periprotésicas e infecciones. Las fracturas fueron
la principal complicación intraquirúrgica y la mortalidad estuvo asociada con infección.
Nivel de evidencia clínica: Nivel IV. Background: Revision total hip replacement surgery is more serious than the primary intervention, and prognosis is directly affected by the findings, surgical complications, re-operations,
and patient sociodemographic characteristics.
Materials and methods: A descriptive study was conducted on a case series of patients between
30 and 95 years-old who underwent total hip replacement revision in San José Hospital and the
San José University Children’s Hospital between January 2009 and July 2012. Their demographic
and clinical data were stored in a database and analysed using descriptive statistics.
Results: The study included 70 patients with mean age 63 ± 14 years, with 38 (54%) women.
The causes of primary revision were: aseptic loosening (44%), septic loosening (33%), prosthetic
dislocation (17%), and peri-prosthetic fracture (6%). The mean surgical time was 142 ± 68 minutes for the first revision and 133 ± 19 minutes for the second revision. The maximum number
of revisions was 2, but the number of re-operations for other reasons was higher. The main
causes of re-operation were: superficial surgical site infection (63.15%), prosthetic dislocation
(15.7%), peri-prosthetic fracture (11%), and deep surgical site infection (5.2%). Early mortality
during the initial revision was 0%, while for the second re-operation and revision time, it was
5% and 11%, respectively.
Discussion: The causes of primary revision and re-intervention found in this study are consistent with those reported in the literature. The subsequent re-operations are common and
are associated mostly to peri-prosthetic fractures and infections. Fractures were the main
intra-operative complication and mortality was associated with infection.
Evidence level: IV.
- Artículos [20]
Descripción:
Artículo
Título: Revisión de artroplastia total de cadera en el Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José (2009-2012) ,frecuencia de la reintervención y la mortalidad.pdf
Tamaño: 110.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Revisión de artroplastia total de cadera en el Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José (2009-2012) ,frecuencia de la reintervención y la mortalidad.pdf
Tamaño: 110.9Kb


